Curvas de volatilidad estresada de TRM para el cálculo de exposición crediticia de derivados
Fecha
2022-06-08Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La implementación de estándares internacionales de Basilea I, II y III en materia regulatoria, ha permitido que los cálculos para la gestión de Riesgo sean mucho más precisos, acercando la medición y evaluación a la situación actual de los mercados. El cálculo de la exposición crediticia de derivados fue actualizado en diciembre del 2020 en Colombia, lo que ha permitido gestionar el riesgo de los derivados teniendo en cuenta elementos como las garantías, el neteo de portafolios y la medición por subyacente del derivado.
Uno de los componentes principales para calcular la exposición crediticia son los factores de volatilidad estresada de los subyacentes, que son generados por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC en adelante) o por un proveedor de precios autorizado por esta superintendencia. Ya sea la SFC o el proveedor genera un único factor de volatilidad para cada subyacente TRM, IBR u otros. Esta volatilidad se multiplica por la raíz del tiempo del derivado para adaptar la volatilidad a diferentes plazos de vencimiento del portafolio. En este trabajo de grado se pretende presentar una alternativa metodológica para la construcción de curvas de volatilidad que permita generar factores de volatilidad estresada que se adapten mejor a los diferentes plazos de vencimientos de la exposición crediticia de derivados teniendo en cuenta diferentes nodos de tiempo.