Mostrar el registro sencillo del ítem
El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki.
dc.contributor.advisor | Mancilla, Carlos | spa |
dc.contributor.author | Archila Mora, Mariajosé | spa |
dc.contributor.author | Tobar Saldarriaga, Nicolás | spa |
dc.coverage.spatial | Bogotá, D.C. - Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2021 | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-20T16:01:03Z | |
dc.date.available | 2023-12-17 | |
dc.date.created | 2021-12-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/4317 | |
dc.description.abstract | El centro de investigación del presente proyecto fue la investigación de cómo las páginas web afectan la lealtad en el sector gastronómico. Se plantea la coyuntura del sector, así como los antecedentes y orígenes de las variables a estudiar: el flow y la telepresencia a través de un estudio preliminar de la literatura. En donde el flow se define como estado cognitivo el cual abarca varias dimensiones como la concentración en una tarea, la sensación de control, la experiencia autotélica (también denominada recompensa intrínseca o disfrute), la sensación de distorsión del tiempo y la telepresencia. (Shim et al, 2016). Mientras que la telepresencia se define como es el estado psicológico al que se llega estando en un ambiente virtual donde hay activación, control y procesos cognitivos y sensoriales (Casañas, 2021). Por otro lado, se aplicó un proceso cuantitativo en una muestra de 286 personas en el marco de la población de la institución académica CESA (Colegio de Estudios Superiores en Administración), tomando como referencia los restaurantes de la ciudad de Bogotá Di Lucca y Osaki. Se obtuvieron conclusiones pertinentes que contribuyen al conocimiento del marketing digital en el caso específico de la industria gastronómica en la ciudad de Bogotá para la población seleccionada. | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen ; Introducción ; Revisión de la literatura ; Metodología de la investigación ; Resultados ; Conclusiones y recomendaciones ; Referencias | spa |
dc.format.extent | 52 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject.ddc | 658.84 Gestión de marketing | spa |
dc.title | El marketing digital en los restaurantes de Bogotá. Estudio preliminar caso CESA: Di Lucca y Osaki. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject.lemb | Mercadeo digital - Investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Mercadeo - Administración | spa |
dc.subject.lemb | Medios digitales | spa |
dc.subject.lemb | Restaurantes - Mercadeo | spa |
dc.subject.lemb | Comercio electrónico | spa |
dc.identifier.local | ADM / A673 2021 | spa |
dc.rights.local | Acceso restringido | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
dc.description.degreename | Administrador de Empresas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital - CESA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | * |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.grantor | Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.embargo.terms | 2023-12-17 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | * |
dc.type.redcol | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |