• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de modelo de supply chain para el canal de ecommerce de Colombiana de Comercio S.A. - Alkosto

Thumbnail
View/Open
MBA_1018415886_2020_2.pdf (1.907Mb)
DA_1018415886_2020_2.pdf (162.8Kb)
Date
2020-11-11
Author
López Vera, Mateo Andrés
Soto Bejarano, Jairo

Citación

       
TY - GEN T1 - Propuesta de modelo de supply chain para el canal de ecommerce de Colombiana de Comercio S.A. - Alkosto Y1 - 2020-11-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/3956 AB - ER - @misc{10726_3956, author = {López Vera Mateo Andrés and Soto Bejarano Jairo}, title = {Propuesta de modelo de supply chain para el canal de ecommerce de Colombiana de Comercio S.A. - Alkosto}, year = {2020-11-11}, abstract = {El Comercio electrónico (Ecommerce) es el canal de venta con mayor crecimiento e importancia en el mundo del consumo de bienes y servicios en la actualidad. El Supply Chain, es uno de los procesos más impactados con la llegada del mundo online, por lo cual, los diferentes jugadores deben preparar el modelo correcto que acompañe su estrategia digital. El objetivo, es asegurar la promesa de valor a los clientes en términos de servicio y costo. Dada la diversidad de herramientas que se encuentran en el mundo del Supply Chain, esta investigación se encarga de realizar un Benchmarking a los grandes jugadores del mundo del Ecommerce (Walmart, Amazon y JD.com), para a través de un método de priorización, identificar los procesos más adecuados a implementar en la cadena de suministro de Colombiana de Comercio SA- Alkosto para la atención de su canal digital.}, contents = {Resumen ; Introducción ; Desarrollo ; Propuesta modelo supply chain ecommerce Alkosto ; Conclusiones ; Recomendaciones.}, language = {spa}, keywords = {Logística empresarial - Investigaciones}, keywords = {Comercio electrónico}, keywords = {Almacenes en cadena}, keywords = {Branding (Mercadeo)}, keywords = {Relaciones con los clientes}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Jimeno Leon, Santiago}, temporal = {2020}, year1 = {2021-01-19T23:22:58Z}, year2 = {2021-01-19T23:22:58Z}, degreename = {Magíster en Administración de Empresas, CESA.}, extent = {132 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.78 Control interno de materiales y distribución física}, accessrights = {info:eu-repo/semantics/openAccess}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3956} }RT Generic T1 Propuesta de modelo de supply chain para el canal de ecommerce de Colombiana de Comercio S.A. - Alkosto YR 2020-11-11 LK http://hdl.handle.net/10726/3956 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El Comercio electrónico (Ecommerce) es el canal de venta con mayor crecimiento e importancia en el mundo del consumo de bienes y servicios en la actualidad. El Supply Chain, es uno de los procesos más impactados con la llegada del mundo online, por lo cual, los diferentes jugadores deben preparar el modelo correcto que acompañe su estrategia digital. El objetivo, es asegurar la promesa de valor a los clientes en términos de servicio y costo. Dada la diversidad de herramientas que se encuentran en el mundo del Supply Chain, esta investigación se encarga de realizar un Benchmarking a los grandes jugadores del mundo del Ecommerce (Walmart, Amazon y JD.com), para a través de un método de priorización, identificar los procesos más adecuados a implementar en la cadena de suministro de Colombiana de Comercio SA- Alkosto para la atención de su canal digital.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3956
Collections
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial) [39]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales