• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis socio-económico del maíz en la negociación del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos

Thumbnail
View/Open
ADM2004-ipe2034.pdf (1.770Mb)
Date
2004
Author
Espinoza Meneses, Natalí Andrea
Vera Romero, Carlos Mauricio

Citación

       
TY - GEN T1 - Análisis socio-económico del maíz en la negociación del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos Y1 - 2004 UR - http://hdl.handle.net/10726/3898 AB - ER - @misc{10726_3898, author = {Espinoza Meneses Natalí Andrea and Vera Romero Carlos Mauricio}, title = {Análisis socio-económico del maíz en la negociación del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos}, year = {2004}, abstract = {Colombia se encuentra negociando la firma de Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Lo que quiere decir que nuestra economía competirá con la economía desarrollada en los Estados Unidos. Por tal motivo Colombia de prepararse para contar esta competencia. Estados Unidos ha creado una economía tecnificada y muy competitiva a nivel mundial y ante estas condiciones, los productores colombianos no alcanzan a ser competitivos internamente. El desarrollo de este trabajo se eligió el maíz como un producto agrícola transitorio que más hectáreas cultivadas tienen Colombia y ese producto agrícola más exportado por Estados Unidos al mundo.}, contents = {Planteamiento del problema. Justificación. Objetivos. Marco conceptual. El cultivo de maíz en Colombia. Instrumentos de financiación para el cultivo del maíz en Colombia. Política sectorial y del maíz. Producción internacional de maíz. Subsidios Norteamericanos. Aspectos relevantes del tratado de libre comercio Chile Estados Unidos. Las implicaciones para el agro, la economía y la sociedad. Opinión en Colombia acerca del tratado de libre comercio que se firmará entre Colombia y Estados Unidos.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Libre comercio}, keywords = {Comercio exterior}, keywords = {Colombia--Comercio--Estados Unidos}, keywords = {Puertos francos}, keywords = {Maíz}, keywords = {Industrias agrícolas}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Díaz Cortes, Carlos}, year1 = {2021-01-14T00:57:29Z}, year2 = {2021-01-14T00:57:29Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {203 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {338.17331 Productos de cultivo de plantas}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3898} }RT Generic T1 Análisis socio-económico del maíz en la negociación del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos YR 2004 LK http://hdl.handle.net/10726/3898 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Colombia se encuentra negociando la firma de Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Lo que quiere decir que nuestra economía competirá con la economía desarrollada en los Estados Unidos. Por tal motivo Colombia de prepararse para contar esta competencia. Estados Unidos ha creado una economía tecnificada y muy competitiva a nivel mundial y ante estas condiciones, los productores colombianos no alcanzan a ser competitivos internamente. El desarrollo de este trabajo se eligió el maíz como un producto agrícola transitorio que más hectáreas cultivadas tienen Colombia y ese producto agrícola más exportado por Estados Unidos al mundo.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3898
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1840]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales