• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La reforestación: cómo sacarle provecho a un negocio inventado pero no explotado

Thumbnail
View/Open
ADM2004-ipe1056.pdf (808.4Kb)
Date
2004
Author
Trujillo Duque, Juan Camilo

Citación

       
TY - GEN T1 - La reforestación: cómo sacarle provecho a un negocio inventado pero no explotado Y1 - 2004 UR - http://hdl.handle.net/10726/3771 AB - ER - @misc{10726_3771, author = {Trujillo Duque Juan Camilo}, title = {La reforestación: cómo sacarle provecho a un negocio inventado pero no explotado}, year = {2004}, abstract = {La inversión en la reforestación, no es fácil de ejecutar debido a que necesita inversiones muy grandes y un capital de trabajo importante, que para muchas personas es imposible conseguir Colombia como país envía desarrollo, posee además una reducida capacidad de inversión, que dificultan más la posibilidad de establecer negocios de reforestación. Debido este problema, se busca generar ideas viables que ayuden a mitigar el problema del capital del trabajo. Esta oración se determinará por medio modelo financiero que busca imitar la calidad del proyecto a 40 años. Por medio herramientas como la tasa interna de retorno y el valor presente neto se determinará la viabilidad de la reforestación.}, contents = {Cambios climáticos: produciendo nuestro infierno. El poder legal apoyando la regeneración ambiental. La reforestación: negocio inventado pero no explotado. Potencialice la rentabilidad de la reforestación.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Evaluación de proyectos}, keywords = {Control de proyectos}, keywords = {Estudios de factibilidad}, keywords = {Reforestación}, keywords = {Conservación de bosques}, keywords = {Conservación de la naturaleza}, keywords = {Análisis financiero}, keywords = {Análisis de inversiones}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Galán, Juan Pablo}, year1 = {2021-01-10T18:43:27Z}, year2 = {2021-01-10T18:43:27Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {82 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.404 Gestión de proyectos}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3771} }RT Generic T1 La reforestación: cómo sacarle provecho a un negocio inventado pero no explotado YR 2004 LK http://hdl.handle.net/10726/3771 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La inversión en la reforestación, no es fácil de ejecutar debido a que necesita inversiones muy grandes y un capital de trabajo importante, que para muchas personas es imposible conseguir Colombia como país envía desarrollo, posee además una reducida capacidad de inversión, que dificultan más la posibilidad de establecer negocios de reforestación. Debido este problema, se busca generar ideas viables que ayuden a mitigar el problema del capital del trabajo. Esta oración se determinará por medio modelo financiero que busca imitar la calidad del proyecto a 40 años. Por medio herramientas como la tasa interna de retorno y el valor presente neto se determinará la viabilidad de la reforestación.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3771
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1812]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales