• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Instrumentos de cobertura; Derivados financieros, opciones y futuros : Historia, ventajas, valoración y gestión

Thumbnail
View/Open
ADM2010-2365.pdf (345.0Kb)
Date
2010-02
Author
Angulo Pabón, Miguel Alfonso

Citación

       
TY - GEN T1 - Instrumentos de cobertura; Derivados financieros, opciones y futuros : Historia, ventajas, valoración y gestión Y1 - 2010-02 UR - http://hdl.handle.net/10726/3463 AB - ER - @misc{10726_3463, author = {Angulo Pabón Miguel Alfonso}, title = {Instrumentos de cobertura; Derivados financieros, opciones y futuros : Historia, ventajas, valoración y gestión}, year = {2010-02}, abstract = {El comercio internacional es de gran importancia para nuestra calidad de vida y en las decisiones que tomamos en nuestra vida. En las tiendas de departamentos encontramos cámaras y equipos electrónicos del Japón y ropa proveniente de China e India. En las calles vemos automóviles de Alemania, Japón, Corea y Francia, que usan gasolina proveniente de Nigeria, Arabia Saudita, Gran Bretaña, México y Kuwait. En nuestras casas tomamos té proveniente de la India, café del Brasil, whisky de Escocia, cerveza de Alemania y vino de cualquier país de la tierra.}, contents = {Presentación. Marco teórico. Metodología. Resultados. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos. Lista de ilustraciones. Lista de anexos.}, language = {spa}, keywords = {Derivados financieros}, keywords = {Administración del portafolio}, keywords = {Especulaciones mercantiles}, keywords = {Futuros financieros}, keywords = {Opciones (Finanzas)}, keywords = {Inversiones}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Cayon-Fallon, Edgardo}, orcid = {Cayon-Fallon, Edgardo [0000-0002-4113-5521]}, scopus = {Cayon-Fallon, Edgardo [56395390800]}, temporal = {Enero - Junio 2010}, year1 = {2020-12-31T22:09:10Z}, year2 = {2020-12-31T22:09:10Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {63 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.6 Inversiones}, references = {BancaFacil. Glosario de Terminos Recuperado el 15 de Febrero de 2010, de http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.0&idCate goria=98&letra=F;Banco de la República. Banco de la República de Colombia. Recuperado el 15 de Febrero de 2010, de http://www.banrep.gov.co/documentos/reglamentacion/pdf/CRE_DODM_ 139_07.pdf;BVC. (s.f.). Sitio Oficial de la Bolsa de Valores de Colombia. Recuperado el 22 de Abril de 2009, de http://www.bvc.com.co/bvcweb/mostrarpagina.jsp?codpage=27;Castilla Galán, A. /. (2008). Guía práctica de los derivados financieros y el control del riesgo. Santafé de Bogotá: CESA.;Cervantes, C. V. (26 de Agosto de 2009). Centro Virtual Cervantes. Recuperado el 26 de Agosto de 2009, de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/tx texplicativo.htm;DailyForex. (26 de Agosto de 2009). Dailiy Forex. Recuperado el 26 de Agosto de 2009, de Glosario Forex: http://es.dailyforex.com/_847_glossary Derivatives_-_Derivados.aspx;Decovny, S. (1996). Swaps. Mexico D.F.: Editorial Limusa S.A.;Empresas, C. M. (26 de Agosto de 2009). Caja Madrid Empresas. Recuperado el 26 de Agosto de 2009, de http://www.cajamadridempresas.es/CajaMadrid/Portal_OIE/templates/PT 122_oie2?letra=o;Gómez Baquero, L. A. (1998). Introducción al nuevo mercado de derivados financieros en Colombia. Santafé de Bogotá: CESA.;Gómez, M. (26 de Agosto de 2009). ¿Empresarios o especuladores? (Opinión). Recuperado el 26 de Agosto de 2009, de Portafolio: http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/ARTICULO-WEB- NOTA_INTERIOR_PORTA-5445807.html;González, C. (24 de Mayo de 2009). Monografias.com. Recuperado el 24 de Mayo de 2009, de http://www.monografias.com/trabajos7/inci/inci.shtml.;Granada, U. M. (26 de Agosto de 2009). Business Col. Recuperado el 26 de Agosto de 2009, de http://www.businesscol.com/empresarial/pymes/;Guzmán, C. (26 de Agosto de 2009). AMV. Recuperado el 26 de Agosto de 2009, de http://www.amvcolombia.org.co/attachments/data/20080512181721.pdf;Hernández, M. (6 de Enero de 2010). Dólar ideal para 2010 es de $2.045, según índice DLR. Recuperado el 6 de Enero de 2010, de La República: http://www.larepublica.com.co/archivos/FINANZAS/2010-01-06/dolar- ideal-para-2010-es-de-2045-segun-indice-dlr_90450.php;Hidalgo, I. V. (24 de Agosto de 2009). Gestiopolis. Recuperado el 24 de Agosto de 2009, de http://www.gestiopolis.com/canales5/eco/tiposestu.htm;Hull, J. C. (2002). Introduccion a los Mercados de Futuros y Opciones. Madrid: Prentince Hall.;La RSE aumenta en las compañías de Latinoamérica. (Nov. 2006). Recuperado el 27 de Mayo de 2009, de http://www.comunicarseweb.com.ar/novedades/mundo-06/latino.html;Levi, M. D. (2005). International Finance. New York: Routledge;Lord Holme y Richard Watts. (s.f.). World Business Council for Sustainable Development.;Mancera, A. (24 de Agosto de 2009). Floricultores enfrentan volatilidad del dólar con menos empleados. Recuperado el 24 de Agosto de 2009, de La República: http://www.larepublica.com.co//archivos/EMPRESAS/2009-08- 12/floricultores-enfrentan-volatilidad-del-dolar-con-menos- empleados_80621.php;Marrero, S. M. (25 de Febrero de 2009). Forwards, futuros, swaps y otros activos.;Nieto Ortiz, C. (2002). Cubrimiento del riesgo cambiario a través de la utilización de derivados financieros . Santafé de Bogotá: CESA.;PHILIPPI, Y. P. (27 de Mayo de 2009). Obtenido de http://www.amchamchile.cl/files/PresentacionRobertoPeralta_0.pdf;Puentes, G. (26 de Agosto de 2009). AMV. Recuperado el 26 de Agosto de 2009, de http://amvcolombia.org.co/attachments/data/20080512190750.pdf;Rivera, R. (15 de Febrero de 2010). Futuros y Opciones. Recuperado el 15 de Febrero de 2010, de http://www.monografias.com/trabajos7/futop/futop.shtml;Rojas Payan, S. \. (2000). Estudio de factibilidad para la implementación de mercados de derivados en Colombia. Santafé de Bogotá: CESA.; Rojas L. (29 de Agosto de 2008). ¿Qué son los Derivados?.. Recuperado el 26 de Agosto de 2009, de http://www.eltiempo.com/participacion/blogs/default/un_articulo.php?id_b log=4173970&id_recurso=450011990;Serfinco. (26 de Agosto de 2009). Glosario. Recuperado el 26 de Agosto de 2009, de http://www.serfinco.com/glossary/default.asp;Sons, J. W. (2001). Curso sobre Derivados. Barcelona: Ediciones Gestion 2000.;Sullivan, J. D. (Julio de 007 ). El Argumento de la Comunidad Empresarial para una Ciudadanía Corporativa. Revista Perspectiva No. 13 .;Trecet, J. (s.f.). ActiBva. Recuperado el 22 de Abril de 2009, de http://www.actibva.com/guias/2008/09/10-introduccion-a-los-derivados-i;}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3463} }RT Generic T1 Instrumentos de cobertura; Derivados financieros, opciones y futuros : Historia, ventajas, valoración y gestión YR 2010-02 LK http://hdl.handle.net/10726/3463 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El comercio internacional es de gran importancia para nuestra calidad de vida y en las decisiones que tomamos en nuestra vida. En las tiendas de departamentos encontramos cámaras y equipos electrónicos del Japón y ropa proveniente de China e India. En las calles vemos automóviles de Alemania, Japón, Corea y Francia, que usan gasolina proveniente de Nigeria, Arabia Saudita, Gran Bretaña, México y Kuwait. En nuestras casas tomamos té proveniente de la India, café del Brasil, whisky de Escocia, cerveza de Alemania y vino de cualquier país de la tierra.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3463
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1840]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales