• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Financiación de bancos extranjeros a empresas colombianas : proceso de crédito, variables de decisión y diferencias con la banca local

Thumbnail
View/Open
ADM2010-2380.pdf (1.053Mb)
Date
2010
Author
Pardi, Juan Sebastián

Citación

       
TY - GEN T1 - Financiación de bancos extranjeros a empresas colombianas : proceso de crédito, variables de decisión y diferencias con la banca local Y1 - 2010 UR - http://hdl.handle.net/10726/3453 AB - ER - @misc{10726_3453, author = {Pardi Juan Sebastián}, title = {Financiación de bancos extranjeros a empresas colombianas : proceso de crédito, variables de decisión y diferencias con la banca local}, year = {2010}, abstract = {La globalización ha influenciado de manera directa la evolución de la banca mundial. Colombia es un ejemplo claro de lo anterior ya que la estructura del sector financiero colombiano ha sufrido transformaciones importantes en la última década, impulsadas en parte por la apertura a entidades de crédito extranjeras que han entrado a formar parte del mercado ofrecido en el país. Esto se traduce en que la sociedad colombiana ha observado un incremento importante en las opciones de financiación a las cuales puede acudir una persona o empresa al momento de buscar recursos.}, contents = {Presentación. Marco teórico. Metodología. Resultados. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Tablas y figuras.}, language = {spa}, keywords = {Instituciones financieras}, keywords = {Inversiones extranjeras}, keywords = {Economía internacional}, keywords = {Servicios financieros}, keywords = {Riesgo (Economía)}, keywords = {Tratados comerciales}, keywords = {Bancos extranjeros}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Cayon-Fallon, Edgardo}, orcid = {Cayon-Fallon, Edgardo [0000-0002-4113-5521]}, scopus = {Cayon-Fallon, Edgardo [56395390800]}, year1 = {2020-12-31T03:07:28Z}, year2 = {2020-12-31T03:07:28Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {67 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.1 Instituciones financieras}, references = {America Economica. (2009). Recuperado el 01 de 01 de 2010, de http://rankings.americaeconomia.com/bancos_2009/Los_250_mayores_Bancos_de_America_Latina_1_50.html;Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). “Términos de referencia para presentación de trabajos de grado” 2008.;Comunicaciones, E. a. (1997). El Lloyds Bank lanza una OPA sobre el Banco Anglo Colombiano. Recuperado el 17 de 09 de 2009, de http://www.americaeconomica.com/numeros/23/noticias/elloyds.htm;Económico, E. (14 de 5 de 1997). Acciones de Bancoquia, buen negocio. El Tiempo .;fmoyac. (2008). Monografias, articulos y documentos de Internet. Recuperado el 09 de 08 de 2009, de http://www.monografias.com/trabajos/sistfinanciero/sistfinanciero.shtml;FOROSPANAMA. (20 de 07 de 2004). Banistmo adquiere Lloyds Bank de Colombia . Recuperado el 24 de 09 de 2009, de http://www.forospanama.com/showthread.php?t=2817;Garcés, J. (2008). A statistical and dynamic analysis of strategic groups in Colombian banking. Recuperado el 02 de Agosto de 2009, de http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v18n32/v18n32a11.pdf;Iinfomipyme. (2008). Conceptos de Crédito. Recuperado el 12 de 02 de 2010, de http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/credito.html;Lacascara.tv. (21 de 07 de 2006). Noticias :: HSBC compra Banistmo . Recuperado el 29 de 09 de 2009, de http://www.lacascara.tv/detalleevento.0.html?&tx_ttnews%5Btt_news%5D=4242&tx_ttnews%5B backPid%5D=225&cHash=d0e067a6ed;Lichtensztejn, S. (2007). Una aproximación metodologica. Recuperado el 15 de 10 de 2009, de http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/02/pdfs/02/clasicos01.pdf;Maldonado, J. (2008). Actualicese.com. Recuperado el 18 de 2 de 2010, de http://www.actualicese.com/opinion/los-riesgos-economicos-en-las-empresas-jose-arbeymaldonado/;MinComercio. (2009). Ministerio de Industria y Comercio. Recuperado el 15 de 2 de 2010, de http://www.ipyme.org/ESes/AreaHerramientas/paginas/glosario.aspx?letra=R;Protección, P. y. (2009). Glosario. Recuperado el 1 de 2 de 2010, de http://www.proteccion.com.co/portal/secciones/PROTPORTAL/HERRAMIENTAS2/GLOSARIO/G/S/seccion_HTML.html;Royo, M. A. (2008). Caso BBVA. Recuperado el 20 de 09 de 2009, de http://marcoaurelioroyoanaya.com/esp/antecedentes.php;Steiner, R., Barajas, A., & Salazar, N. (Junio de 1998). Liberación y entrada de capital extranjero en el sector bancario colombiano. Recuperado el 7 de Agosto de 2009, de http://66.102.1.104/scholar?q=cache:C8IZtEKGLFcJ:scholar.google.com/+entrada+de+bancos+extranjeros+en+colombia&hl=es;Terra. (2009). Invertia. Recuperado el 15 de 02 de 2010, de http://economia.terra.com/aprendermas/glosarioTerminos.aspx?letra=B;}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3453} }RT Generic T1 Financiación de bancos extranjeros a empresas colombianas : proceso de crédito, variables de decisión y diferencias con la banca local YR 2010 LK http://hdl.handle.net/10726/3453 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La globalización ha influenciado de manera directa la evolución de la banca mundial. Colombia es un ejemplo claro de lo anterior ya que la estructura del sector financiero colombiano ha sufrido transformaciones importantes en la última década, impulsadas en parte por la apertura a entidades de crédito extranjeras que han entrado a formar parte del mercado ofrecido en el país. Esto se traduce en que la sociedad colombiana ha observado un incremento importante en las opciones de financiación a las cuales puede acudir una persona o empresa al momento de buscar recursos.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3453
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1840]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales