• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Crisis de la televisión pública en Colombia

Thumbnail
View/Open
ADM2002-462.PDF (2.030Mb)
Date
2002
Author
García Jaramillo, Juan Diego

Citación

       
TY - GEN T1 - Crisis de la televisión pública en Colombia Y1 - 2002 UR - http://hdl.handle.net/10726/3122 AB - ER - @misc{10726_3122, author = {García Jaramillo Juan Diego}, title = {Crisis de la televisión pública en Colombia}, year = {2002}, abstract = {Desde su creación la televisión en Colombia pues monopolio de Estado con el paso del tiempo se le dio entrada a la empresa privada para que participar en el negocio como programadores, el Estado conservaba el monopolio en la operación por intermedio de INRAVISIÓN, durante más de 40 años este fue el modelo único con el que se manejaba la televisión en Colombia, convirtiéndose este en uno de los negocios más lucrativos la economía colombiana.}, contents = {Las causas de la crisis de la televisión en Colombia. Ampliación de la oferta de televisión. Asimetría en las condiciones para competir. Adjudicación antitécnica en los canales públicos. Ineficacia de la vigilancia que garantice la igualdad de la competencia. Disminución de la inversión publicitaria y la crisis económica. Los cambios en la utilización de frecuencias. Las condiciones de la red. Las tarifas de las concesiones. Ineficacia de la Comisión Nacional de Televisión.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Televisión}, keywords = {Telecomunicaciones}, keywords = {Televisión - Transmisores y transmisión}, keywords = {Televisión estatal}, keywords = {Programas de televisión de servicio público}, keywords = {Crisis financiera - Colombia}, keywords = {Crisis económica}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Jaramillo Lema, Luis Felipe}, year1 = {2020-12-13T21:37:35Z}, year2 = {2020-12-13T21:37:35Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {153 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.4 Dirección ejecutiva}, accessrights = {info:eu-repo/semantics/restrictedAccess}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3122} }RT Generic T1 Crisis de la televisión pública en Colombia YR 2002 LK http://hdl.handle.net/10726/3122 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Desde su creación la televisión en Colombia pues monopolio de Estado con el paso del tiempo se le dio entrada a la empresa privada para que participar en el negocio como programadores, el Estado conservaba el monopolio en la operación por intermedio de INRAVISIÓN, durante más de 40 años este fue el modelo único con el que se manejaba la televisión en Colombia, convirtiéndose este en uno de los negocios más lucrativos la economía colombiana.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3122
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1800]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales