• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un modelo agroexportador para Colombia

Thumbnail
View/Open
ADM1994-285.pdf (1.329Mb)
Date
1994-11
Author
Guzmán de Cano, Lupe

Citación

       
TY - GEN T1 - Un modelo agroexportador para Colombia Y1 - 1994-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/2819 AB - ER - @misc{10726_2819, author = {Guzmán de Cano Lupe}, title = {Un modelo agroexportador para Colombia}, year = {1994-11}, abstract = {Uno de los propósitos centrales del presente estudio es mostrar con suficiente claridad los cambios que sufrió la producción y comercialización de productos agrícolas en el mundo. Mediante una investigación pormenorizada la experiencia de otros países, se pretende identificar los obstáculos que afectan la competitividad de las exportaciones colombianas en mercados externos y las medidas que podrían mejorarla. la agricultura ha sido probablemente el sector más afectado por la apertura de la economía. De ahí que se hable de su urgente reconversión y modernización para poder competir a nivel nacional.}, contents = {Introducción. El proceso de apertura e internacionalización económica. Tres nuevos enfoques. Barreras arancelarias. Poner nueva cultura agroempresarial exportadora. Una propuesta para Colombia. Conclusiones. Glosario. Bibliografía. Lista de tablas. Lista de figuras.}, language = {spa}, keywords = {Nuevas Empresas agrícolas}, keywords = {Industrias agrícolas}, keywords = {Canales de comercialización}, keywords = {Apertura económica}, keywords = {Comercio exterior}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Cano, Carlos Gustavo}, temporal = {Julio - Diciembre 1994}, year1 = {2020-11-14T18:28:08Z}, year2 = {2020-11-14T18:28:08Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {112 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {382.1 Comercio exterior}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2819} }RT Generic T1 Un modelo agroexportador para Colombia YR 1994-11 LK http://hdl.handle.net/10726/2819 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Uno de los propósitos centrales del presente estudio es mostrar con suficiente claridad los cambios que sufrió la producción y comercialización de productos agrícolas en el mundo. Mediante una investigación pormenorizada la experiencia de otros países, se pretende identificar los obstáculos que afectan la competitividad de las exportaciones colombianas en mercados externos y las medidas que podrían mejorarla. la agricultura ha sido probablemente el sector más afectado por la apertura de la economía. De ahí que se hable de su urgente reconversión y modernización para poder competir a nivel nacional.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2819
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1812]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales