• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelos de simulación de riesgos financieros para la gestión de activos y pasivos

Thumbnail
Ver/
TEF1998-266.PDF (1.285Mb)
Fecha
1998-03
Autor
Bravo Liévano, Andrés José Andrés

Citación

       
TY - GEN T1 - Modelos de simulación de riesgos financieros para la gestión de activos y pasivos Y1 - 1998-03 UR - http://hdl.handle.net/10726/2796 AB - ER - @misc{10726_2796, author = {Bravo Liévano Andrés José Andrés}, title = {Modelos de simulación de riesgos financieros para la gestión de activos y pasivos}, year = {1998-03}, abstract = {El objeto del presente estudio es hacer en primera instancia una exposición de los orígenes de los riesgos y cuáles son, entrar a ver de una manera más detallada los riesgos de mercado o financieros y finalmente entrar en detalle a cubrir la resolución 001 de 1996 en sus aspectos de control medición y evaluación de los riesgos de mercado. para tal fin se elaboró un modelo de simulación de riesgos financieros, qué es un verdadero aporte y fin mismo de ese estudio, jm con el propósito de hacer más fácil el proceso de asimilación y entendimiento del riesgo de liquidez y del riesgo de tasa de interés viéndolos desde el punto de vista estático, tal como la resolución 001 de 1996 los evalúa, y desde el de vista dinámico, como otro aporte del modelo por su capacidad de simulación para planificar estrategias de cubrimiento estos riesgos}, contents = {Introducción. Los riesgos. La gestión de activos y pasivos. El modelo de simulación de riesgos financieros. La simulación. Conclusiones. Bibliografía. Anexos.}, language = {spa}, keywords = {Administración financiera}, keywords = {Administración de riesgos}, keywords = {Riesgo (Finanzas)}, keywords = {Administración de los activos y pasivos}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, temporal = {Enero - Junio 1998}, year1 = {2020-11-13T23:34:09Z}, year2 = {2020-11-13T23:34:09Z}, degreename = {Especialista en finanzas corporativas.}, degreelevel = {Especialización}, extent = {121 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.15 Administración financiera}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2796} }RT Generic T1 Modelos de simulación de riesgos financieros para la gestión de activos y pasivos YR 1998-03 LK http://hdl.handle.net/10726/2796 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El objeto del presente estudio es hacer en primera instancia una exposición de los orígenes de los riesgos y cuáles son, entrar a ver de una manera más detallada los riesgos de mercado o financieros y finalmente entrar en detalle a cubrir la resolución 001 de 1996 en sus aspectos de control medición y evaluación de los riesgos de mercado. para tal fin se elaboró un modelo de simulación de riesgos financieros, qué es un verdadero aporte y fin mismo de ese estudio, jm con el propósito de hacer más fácil el proceso de asimilación y entendimiento del riesgo de liquidez y del riesgo de tasa de interés viéndolos desde el punto de vista estático, tal como la resolución 001 de 1996 los evalúa, y desde el de vista dinámico, como otro aporte del modelo por su capacidad de simulación para planificar estrategias de cubrimiento estos riesgos
URI
http://hdl.handle.net/10726/2796
Colecciones
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial) [337]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales