• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reestructuración del procedimiento de crédito del Banco Tequendama

Thumbnail
View/Open
ADM1999-128.PDF (2.361Mb)
Date
1999
Author
Ángel Carvajal, Héctor Felipe

Citación

       
TY - GEN T1 - Reestructuración del procedimiento de crédito del Banco Tequendama Y1 - 1999 UR - http://hdl.handle.net/10726/2717 AB - ER - @misc{10726_2717, author = {Ángel Carvajal Héctor Felipe}, title = {Reestructuración del procedimiento de crédito del Banco Tequendama}, year = {1999}, abstract = {Muchos de los problemas de cartera de las entidades financieras también provienen de debilidades estructurales en sus procesos internos de crédito omitiendo algunos aspectos dentro de sus análisis de riesgo, o presentando fallas de tipo procedimentales dentro de sus sistema de toma de decisión de crédito. La importancia de un buen proceso de crédito radica en determinar sectores o empresas que representan el mínimo riesgo crediticio para las operaciones activas, o que se puedan identificar aquellas empresas que en un momento dado puedan significar de alto riego para así poder tomar las medidas preventivas antes de tener que llegar a corectivos que puedan llegar al extremo de castigar el total de la cartera.}, contents = {Proceso crediticio actual del banco Tequendama. Fortalezas y debilidades del proceso de crédito del banco Tequendama. Cambios propuestos para mejorar el desempeño del proceso de crédito del banco Tequendama. Ventajas y desventajas del sistema propuesto.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Crédito}, keywords = {Instituciones financieras}, keywords = {Bancos}, keywords = {Servicios financieros}, keywords = {Alivio de la deuda}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Rosas, Mario}, year1 = {2020-10-25T16:32:03Z}, year2 = {2020-10-25T16:32:03Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {171 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.678 Guías de inversión}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2717} }RT Generic T1 Reestructuración del procedimiento de crédito del Banco Tequendama YR 1999 LK http://hdl.handle.net/10726/2717 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Muchos de los problemas de cartera de las entidades financieras también provienen de debilidades estructurales en sus procesos internos de crédito omitiendo algunos aspectos dentro de sus análisis de riesgo, o presentando fallas de tipo procedimentales dentro de sus sistema de toma de decisión de crédito. La importancia de un buen proceso de crédito radica en determinar sectores o empresas que representan el mínimo riesgo crediticio para las operaciones activas, o que se puedan identificar aquellas empresas que en un momento dado puedan significar de alto riego para así poder tomar las medidas preventivas antes de tener que llegar a corectivos que puedan llegar al extremo de castigar el total de la cartera.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2717
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1840]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales