• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Colombia es café

Thumbnail
View/Open
ADM1998-120.PDF (4.754Mb)
Date
1998
Author
Vanegas García, María Paulina
Parra Beltrán, Andrés

Citación

       
TY - GEN T1 - Colombia es café Y1 - 1998 UR - http://hdl.handle.net/10726/2709 AB - ER - @misc{10726_2709, author = {Vanegas García María Paulina and Parra Beltrán Andrés}, title = {Colombia es café}, year = {1998}, abstract = {Día a día oímos hablar de la difícil realidad que, desde el punto de vista social, económico, vive el café en nuestro país, y a pesar de ello, se desconoce el amplio mundo que lo rodea, su cultura. Una cultura que deberá desfocar y posicionar a nivel mundial. Tristemente, otros países que se caracterizan por se no productores de este grano, llevan la cultura de café mucho más arraigada. Se puede afirmar que el café encierra un mundo tan complejo y tan extenso que vale la pena conocerlo minuciosamente. En esta labor se tardarán muchos años sin embargo, a través de este trabajo de estudio hacer un recuento de los factores de café y el cafetero.}, contents = {Orígenes del café y su difusión. Producción del café. Panorama mundial. Instituciones cafeteras. Situación cafetera actual. Cómo se manejaron las anteriores crisis y las últimas bonanzas. Café y publicidad. Café y salud. Tendencias mundiales del consumo. Estudios y resultados.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Industria y comercio de alimentos}, keywords = {Industrias agrícolas}, keywords = {Café - Comercio - Colombia}, keywords = {Café - Mercadeo}, keywords = {Análisis financiero}, keywords = {Administración financiera}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Arango Londoño, Gilberto}, year1 = {2020-10-25T00:43:36Z}, year2 = {2020-10-25T00:43:36Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {255 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {338.173 Productos agricolas}, accessrights = {info:eu-repo/semantics/restrictedAccess}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2709} }RT Generic T1 Colombia es café YR 1998 LK http://hdl.handle.net/10726/2709 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Día a día oímos hablar de la difícil realidad que, desde el punto de vista social, económico, vive el café en nuestro país, y a pesar de ello, se desconoce el amplio mundo que lo rodea, su cultura. Una cultura que deberá desfocar y posicionar a nivel mundial. Tristemente, otros países que se caracterizan por se no productores de este grano, llevan la cultura de café mucho más arraigada. Se puede afirmar que el café encierra un mundo tan complejo y tan extenso que vale la pena conocerlo minuciosamente. En esta labor se tardarán muchos años sin embargo, a través de este trabajo de estudio hacer un recuento de los factores de café y el cafetero.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2709
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1800]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales