• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto de la regulación del precio de la leche en la competitividad y las exportaciones de las empresas de productos lácteos en Colombia.

Thumbnail
View/Open
ADM_1020754996_2020_1.pdf (1.221Mb)
DA_1020754996_2020_1.pdf (1.827Mb)
Date
2020-06-03
Author
Bedoya Ovalle, María Camila
Caicedo Ceron, Julián Andrés

Citación

       
TY - GEN T1 - Impacto de la regulación del precio de la leche en la competitividad y las exportaciones de las empresas de productos lácteos en Colombia. Y1 - 2020-06-03 UR - http://hdl.handle.net/10726/2485 AB - ER - @misc{10726_2485, author = {Bedoya Ovalle María Camila and Caicedo Ceron Julián Andrés}, title = {Impacto de la regulación del precio de la leche en la competitividad y las exportaciones de las empresas de productos lácteos en Colombia.}, year = {2020-06-03}, abstract = {El sector lácteo colombiano tiene el deber y la oportunidad de desarrollarse adecuadamente. Mejorar su competitividad reflejando resultados no solo locales sino internacionalmente se vuelve esencial en un mercado cada vez más abierto. La investigación que se llevó acabo se centra en el impacto que tiene la intervención del gobierno colombiano por medio de la regulación de precios de la leche sobre la competitividad de los productos lácteos. El documento recoge los efectos de esta intervención mientras se tiene en cuenta como otros países líderes de la industria se desenvuelven en el sector. De la misma forma, fue indispensable relacionar los acuerdos comerciales vigentes y otras causas de la baja competitividad de la industria láctea frente a las exportaciones. Mediante el uso de fuentes secundarias oficiales nacionales e internacionales y su información cuantitativa, se evidenciaron comportamientos y tendencias que determinaron las falencias de las políticas aplicadas al sector, concluyendo en que no es suficiente la intervención del gobierno sin planes paralelos e inversión para la tecnificación de la industria que genere una verdadera competencia en términos de exportación.}, contents = {1. Revisión de la literatura ; Competitividad del sector lácteo en cuanto a su capacidad de exportación ; Intervención del gobierno ; Intervención del gobierno, política comercial e incentivos del gobierno colombiano ; Acuerdos comerciales ; 2. Metodología de la investigación ; Modelo de Investigación ; Relación entre la intervención del gobierno, (la política comercial los incentivos del gobierno colombiano) y la competitividad de las empresas de productos lácteos en cuanto a su capacidad de exportación ; Relación entre los acuerdos comerciales vigentes y la competitividad de las empresas de productos lácteos en cuanto a su capacidad de exportación ; Diseño de la metodología ; 3. Impactos y causas de la baja competitividad ; Impacto del estado colombiano en la competitividad a través de la imposición de los precios en el sector lácteo ; Relación entre los acuerdos comerciales vigentes y el sector lácteo investigando los efectos de libre mercado ; Causas de la baja competitividad del sector lácteo colombiano en cuanto a las exportaciones ; 4. Conclusiones ; 5. Recomendaciones.}, language = {spa}, keywords = {Industrias agropecuarias - Aspectos económicos}, keywords = {Competencia económica}, keywords = {Comercio de la leche - Aspectos económicos}, keywords = {Competencia económica internacional}, keywords = {Precios agrícolas}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Giraldo Salazar, Iader}, temporal = {2019-2020}, year1 = {2020-07-01T21:50:03Z}, year2 = {2020-07-01T21:50:03Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {57 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {637.10284 Leche - procesamiento - equipamiento}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2485} }RT Generic T1 Impacto de la regulación del precio de la leche en la competitividad y las exportaciones de las empresas de productos lácteos en Colombia. YR 2020-06-03 LK http://hdl.handle.net/10726/2485 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El sector lácteo colombiano tiene el deber y la oportunidad de desarrollarse adecuadamente. Mejorar su competitividad reflejando resultados no solo locales sino internacionalmente se vuelve esencial en un mercado cada vez más abierto. La investigación que se llevó acabo se centra en el impacto que tiene la intervención del gobierno colombiano por medio de la regulación de precios de la leche sobre la competitividad de los productos lácteos. El documento recoge los efectos de esta intervención mientras se tiene en cuenta como otros países líderes de la industria se desenvuelven en el sector. De la misma forma, fue indispensable relacionar los acuerdos comerciales vigentes y otras causas de la baja competitividad de la industria láctea frente a las exportaciones. Mediante el uso de fuentes secundarias oficiales nacionales e internacionales y su información cuantitativa, se evidenciaron comportamientos y tendencias que determinaron las falencias de las políticas aplicadas al sector, concluyendo en que no es suficiente la intervención del gobierno sin planes paralelos e inversión para la tecnificación de la industria que genere una verdadera competencia en términos de exportación.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2485
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1812]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales