• Diagnóstico de proceso de crédito de consumo en entidades financieras y alternativas de mejora ajustadas a la normatividad financiera colombiana 

      Parra Rodríguez, Yenni Paola (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013-05)
      El sector Financiero es uno de los sectores más organizados y regulados en Colombia. Sin embargo, a pesar de su regulación tan estricta y ácida en la aplicación de políticas, las entidades financieras buscan mitigar el ...
    • Diagnóstico del EVA como medida de desempeño para una empresa de la industria automotriz : caso General Motors Colmotores 

      Chisco Leguizamon, Milena; Esteban Bernal, Julián; Gutiérrez, Angela Patricia (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      Durante varios años General Motors Colmotores ha centrado sus esfuerzos en medir su gestión con base en utilidades y flujo de caja, medidas que excluyen algunos elementos críticos que hacen parte fundamental del resultado ...
    • Diagnóstico Financiero Italtrading Ltda. 

      Bermúdez Parra, Diego Alejandro; Blanco Monsalve, Elizabeth; Cano Cano, Freddy Bernardo; Ospina Clavijo, Hernán (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2003)
      Con el presente diagnóstio realizado a Italtrading Ltda., pretendernos mostrar que con una metodología de optimización financiera y ordenamiento del gasto se pueden lograr ahorros que se traducen en mayores ingresos para ...
    • Diseño de costos ABC para el frigorífico Ceagrodex S.A. 

      Rivera Bocanegra, Jesús Emilio; Espinosa Rozo, Josue (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      El objetivo general de este trabajo de grado es establecer los costos reales por cada producto que la planta de sacrificio puse en la actualidad con el fin de ser competitivos en el mercado nacional especialmente en el ...
    • Diseño y aplicación de un modelo paramétrico de cartera para la asignación de cupos de crédito en una empresa farmacéutica 

      Orrego Acevedo, Johanna; Herazo López de Meza, Gilberto; Vera Romero, Carlos Mauricio (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2006-07)
      Este trabajo consolida el desarrollo de una herramienta paramétrica, para la asignación de cupos de crédito en una empresa farmacéutica; la herramienta toma como base los estados financieros de el cliente, comportamiento ...
    • Diseño y desarrollo del modelo de valoración de la empresa Pacific Rubiales para la firma Asesores en Valores S.A 

      Cano González, Alejandro; Escorcia Martínez, Omar Enrique; Méndez Gaitán, María Fernanda (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011-11)
      Asesores en Valores S.A. cuenta con modelos de valoración que le permite valorar las empresas por flujo de caja, sin embargo, se considera la necesidad de plantear un modelo más robusto que le permita a la firma actualizarlo ...
    • Elaboración de un caso academico de un proyecto de inversión en infraestructura 

      Rivadeneira Restrepo, Santiago; Beltrán Ulloa, Gustavo; Lerzundy Forero, Camilo (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      Con esta tesis de grado de especialización en finanzas corporativas del CESA pretendemos además de aplicar buena parte de los conocimientos adquiridos durante la especialización, simular situaciones de la vida real, que ...
    • Elaboración de un modelo de costeo basado en actividades para la redacción de El Tiempo 

      Caputo Cepeda, Pierangela; Martínez Posse, Ana Cristina; Tapias Millán, Lucía (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2006)
      La situación económica del país y el intenso entorno competitivo Ha llevado a la industria colombiana a concentrar su esfuerzo en mejoramiento de los procesos y al uso eficiente de los recursos productivos. Casa Editorial ...
    • Elaboración de un modelo de costeo basado en actividades para la unidad de negocio de la empresa 

      Díaz, Omar (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2005)
      El objetivo del ABC es entender el comportamiento de todos los costos en una organización, asociando los costos financieros y operacionales a las actividades de la cadenade valor, tanto de negocio (enfocadas a productos) ...
    • Elaboración de un modelo para el cálculo de costos unitarios por hora hombre para la prestación de servicios 

      Medina Licichencova, Marina (Especialización en Finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
      A través de la aplicación de diferentes conceptos de costos y la utilización de civilidad es de la herramienta excel, se desarrolla el modelo que partiendo de la información contable que posee la empresa relacionada con ...
    • Elaboración del sistema de análisis de crédito para la banca personal asistido por computador en el Banco de Bogotá 

      Moreno Alvarez, Martha Lucía; Quintero Rodríguez, Viviana Patricia (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2001-06)
      En los últimos años se ha observado el significativo estancamiento de la economía del país, situación que ha afectado especialmente a las entidades del sector financiero, las cuales han visto deteriorada su calidad de ...
    • Emisión de títulos valores de empresas colombianas en mercados internacionales 

      Arango Medina, Adriana; Baquero Moreno, María Carolina (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998)
      El objetivo principal de este estudio es la de dar a conocer una opción de financiación que desde hace poco tiempo empezó a ser utilizada por algunas empresas colombianas, si se trata de la emisión de títulos valores tanto ...
    • Empresa en reestructuración empresarial Ley 550 de 1990 

      Cuevas Cordi, Lucía; Rodríguez Borbón, Pablo Emilio (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004-02)
      El propósito de este trabajo de grado es de estructurar una aplicación práctica, particularmente de banca de inversión, en el tema relacionado con los Acuerdos de reestructuración empresarial - Ley 550 de 1999.
    • Estrategias empresariales en la maximización de valor en la ladrillera Santafé S.A. 

      Ciceri Lozano, Rigo Francisco (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2007)
      El objetivo del presente trabajo que será presentado a la junta directiva de la compañía es la maximización de valor bajo los estándares de la eficiencia operacional; cumpliendo con el “objetivo básico financiero”; el cual ...
    • Estructura financiera óptima para Anglopharma S.A., el proceso financiero como factor de riesgo operativo 

      Peñas Jaramillo, Susana; Rodríguez Tijaro, Angela María (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2009-10)
      Una de las principales áreas dentro de la organización de la empresa es el área Financiera. Si bien, funciones como la producción y comercialización son claves y necesarias, estas no pueden ser eficientes en términos de ...
    • Estructuración de bonos sindicados para empresas del sector de alimentos 

      Cortés Holguín, Angela María; Henao Raigoza, Adriana María; Hernández Mejía, Marcela (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004-03)
      En un entorno empresarial cada día más competitivo, el crecimiento continuo se ha convertido en uno de los objetivos principales de la empresa. Una gestión eficaz debe perseguir no sólo la obtencrón de los recursos ...
    • Estructuración de los créditos sindicados 

      Mateus, Nydia Yolanda; Martínez Riaño, Ana Yolanda (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2005)
      Las empresas colombianas continúan sustituyendo su endeudamiento con el sistema financiero y acuden cada vez más al mercado de capitales para conseguir recursos la disminución del pasivo en buena parte por la caída del ...
    • Estructuración de mecanismos de venta masiva para la movilización de cartera improductiva perteneciente a entidades financieras públicas 

      Cortés Rodríguez, César Adolfo (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2005-02)
      El trabajo tiene como objetivo fundamental dar respuestas de carácter cualitativo y cuantitativo a las inquietudes que tiene el Gobierno Nacional en relación con las estrategias para movilizar billones de pesos que son de ...
    • Estructuración de un proceso de titularización : caso Acueducto de Bogotá 

      Merchán Muñoz, Luz Stella; Valbuena Melenge, Luz Dary (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2005-02)
      El objetivo de este documento es colocar en práctica los conocimientos adquiridos a través de realizar una estructuración de titularización con la cual se Optimice el financiamiento del Acueducto de Bogotá, mediante una ...
    • Estructuración financiera de un proyecto inmobiliario 

      García Botero, Laura María; Sandoval Zuñiga, Andrés (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2008)
      El trabajo que aquí se presenta, referente a la“ESTRUCTURACION FINANCIERA DE UN PROYECTO INMOBILIARIO”, representa un aporte realizado, para una compañía que actualmente se dedica al desarrollo y construcción de proyectos ...