• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico de proceso de crédito de consumo en entidades financieras y alternativas de mejora ajustadas a la normatividad financiera colombiana

Thumbnail
Ver/
TEF2013-00295.pdf (824.4Kb)
TEF2013-09-AU.pdf (481.5Kb)
Fecha
2013-05
Autor
Parra Rodríguez, Yenni Paola

Citación

       
TY - GEN T1 - Diagnóstico de proceso de crédito de consumo en entidades financieras y alternativas de mejora ajustadas a la normatividad financiera colombiana Y1 - 2013-05 UR - http://hdl.handle.net/10726/943 AB - ER - @misc{10726_943, author = {Parra Rodríguez Yenni Paola}, title = {Diagnóstico de proceso de crédito de consumo en entidades financieras y alternativas de mejora ajustadas a la normatividad financiera colombiana}, year = {2013-05}, abstract = {El sector Financiero es uno de los sectores más organizados y regulados en Colombia. Sin embargo, a pesar de su regulación tan estricta y ácida en la aplicación de políticas, las entidades financieras buscan mitigar el riesgo inherente a cualquiera de las etapas del proceso de crédito, de forma tal que puedan prevenir la ocurrencia de eventos con impacto negativo en sus estados de resultados. La regulación expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia – SFC es de obligatorio cumplimiento, sin embargo, las entidades vigiladas pueden ir más allá de ella y avanzar en la creación de una verdadera cultura de gestión de riesgos.}, contents = {Presentación. Marco teórico. Definición etapas gestión crédito de consumo. Etapa de originación. Etapa de análisis de crédito y otorgamiento. Etapa seguimiento y control de cartera. Etapa de recuperación. Riesgo de mercado y de liquidez. Análisis de la evolución de la cartera. Recomendaciones y mejoras. Bibliografía. Listado de gráficos.}, language = {spa}, keywords = {Préstamos bancarios}, keywords = {Crédito de consumo}, keywords = {Riesgo (Economía)}, keywords = {Instituciones financieras}, keywords = {Relaciones riesgo-retorno}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, temporal = {Enero - Junio 2013}, year1 = {2016-03-26T00:42:28Z}, year1 = {2017-02-10T17:58:15Z}, year1 = {2017-08-12T16:55:12Z}, year2 = {2016-03-26T00:42:28Z}, year2 = {2017-02-10T17:58:15Z}, year2 = {2017-08-12T16:55:12Z}, degreename = {Especialista en finanzas corporativas}, degreelevel = {Especialización}, extent = {55 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.1 Insituciones financieras}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización}, url = {http://hdl.handle.net/10726/943} }RT Generic T1 Diagnóstico de proceso de crédito de consumo en entidades financieras y alternativas de mejora ajustadas a la normatividad financiera colombiana YR 2013-05 LK http://hdl.handle.net/10726/943 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El sector Financiero es uno de los sectores más organizados y regulados en Colombia. Sin embargo, a pesar de su regulación tan estricta y ácida en la aplicación de políticas, las entidades financieras buscan mitigar el riesgo inherente a cualquiera de las etapas del proceso de crédito, de forma tal que puedan prevenir la ocurrencia de eventos con impacto negativo en sus estados de resultados. La regulación expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia – SFC es de obligatorio cumplimiento, sin embargo, las entidades vigiladas pueden ir más allá de ella y avanzar en la creación de una verdadera cultura de gestión de riesgos.
URI
http://hdl.handle.net/10726/943
Colecciones
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial) [337]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales