• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Monografía de investigación sobre el potencial que tiene Colombia para la implementación de energías no convencionales

Thumbnail
View/Open
ADM2016-432.pdf (1.112Mb)
Date
2016
Author
Pabón, María Camila
Castillo, María Camila

Citación

       
TY - GEN T1 - Monografía de investigación sobre el potencial que tiene Colombia para la implementación de energías no convencionales Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/10726/1602 AB - ER - @misc{10726_1602, author = {Pabón María Camila and Castillo María Camila}, title = {Monografía de investigación sobre el potencial que tiene Colombia para la implementación de energías no convencionales}, year = {2016}, abstract = {La presente monografía de investigación tiene como finalidad dar a conocer el potencial que hay en Colombia para la diversificación de su matriz energética por medio de tipos de energía no convencionales. En Colombia se han presentado dos crisis energéticas en menos de 23 años y aún la electricidad proviene principalmente de plantas hidroeléctricas y en segundo lugar de combustibles fósiles como lo son el petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo, cuyas reservas se están agotando rápidamente y el desabastecimiento de energía se está haciendo cada vez más notorio en nuestro país. Por otro lado existe el fenómeno del niño, el cual se presenta cíclicamente en países del pacifico, secando fuentes hídricas, y en Colombia aún no se tienen planes de contingencia para el momento en que sus principales fuentes de energía se ven desabastecidas.}, contents = {Justificación. Objetivos. Tipos de fuentes renovables de energía que podrían funcionar en Colombia. Energía solar. Energía Eólica. Energía Biomasa. Energía Geotérmica. Posible aplicación de fuentes de energía renovable en Colombia. Países líderes en la implementación de energías limpias. Alemania. Chile.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Industrias de energía}, keywords = {Energía eólica}, keywords = {Energía solar}, keywords = {Energía biomásica}, keywords = {Ingeniería geotérmica}, keywords = {Producción de energía eléctrica}, keywords = {Empresas eléctricas}, keywords = {Recursos energéticos - Colombia}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA}, advisor = {Morales, Camilo}, year1 = {2017-03-01T13:12:31Z}, year1 = {2017-04-18T19:47:12Z}, year1 = {2017-08-12T16:27:06Z}, year2 = {2017-03-01T13:12:31Z}, year2 = {2017-04-18T19:47:12Z}, year2 = {2017-08-12T16:27:06Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {28 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital – CESA}, ddc = {333.7932 Energía eléctrica}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1602} }RT Generic T1 Monografía de investigación sobre el potencial que tiene Colombia para la implementación de energías no convencionales YR 2016 LK http://hdl.handle.net/10726/1602 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La presente monografía de investigación tiene como finalidad dar a conocer el potencial que hay en Colombia para la diversificación de su matriz energética por medio de tipos de energía no convencionales. En Colombia se han presentado dos crisis energéticas en menos de 23 años y aún la electricidad proviene principalmente de plantas hidroeléctricas y en segundo lugar de combustibles fósiles como lo son el petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo, cuyas reservas se están agotando rápidamente y el desabastecimiento de energía se está haciendo cada vez más notorio en nuestro país. Por otro lado existe el fenómeno del niño, el cual se presenta cíclicamente en países del pacifico, secando fuentes hídricas, y en Colombia aún no se tienen planes de contingencia para el momento en que sus principales fuentes de energía se ven desabastecidas.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1602
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1840]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales