Mostrar el registro sencillo del ítem
Gobierno Corporativo en las Fundaciones
dc.contributor.advisor | Trujillo Dávila, María Andrea | spa |
dc.contributor.advisor | Guzmán Vásquez, Álvaro Alexander | spa |
dc.contributor.author | Melo Rodríguez, María Paula | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2015-07-02T13:21:09Z | |
dc.date.accessioned | 2015-07-10T19:59:34Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-10T16:35:13Z | |
dc.date.accessioned | 2017-08-12T16:24:20Z | |
dc.date.available | 2015-07-02T13:21:09Z | |
dc.date.available | 2015-07-10T19:59:34Z | |
dc.date.available | 2017-02-10T16:35:13Z | |
dc.date.available | 2017-08-12T16:24:20Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2013-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/1440 | |
dc.description.abstract | Gobierno Corporativo puede ser definido como el conjunto de principios, políticas y prácticas que permiten que sean definidas estructuras de dirección, administración y supervisión eficaces y transparentes en una organización (Tocarruncho, 2012) además se preocupa de la manera en que los accionistas y proveedores financieros de las empresas aseguran el retorno de su inversión (Shleifer y Vishny, 1997) y en un sentido más amplio, salvaguarda los intereses de los diferentes grupos relacionados con las empresas (Tirole, 2000). Lo anterior ha llevado a que las empresas se preocupen por implementar buenas prácticas de gobierno buscando mitigar los conflictos de intereses entre aquellos que administran la empresa, o que tienen poder para influir sobre la administración de la misma, y los diferentes actores con intereses en estas organizaciones. | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco teórico. Metodología y selección de la muestra. Metodología. Selección de la muestra. Fundación Volver. Fundación Bavaria. Fundación Best Buddies. Fundación Mediláser. Fundación Terpel. Resultados. Desarrollo. Un Gobierno Corporativo ideal. Conflictos de interés al interior de las fundaciones. Órganos de Gobierno en las fundaciones. Proceso de toma de decisiones. Los vigila un revisor fiscal y ¿quién más?. Propuestas para mejorar. | spa |
dc.format.extent | 22 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject.ddc | 658.044 Gobierno corporativo | spa |
dc.title | Gobierno Corporativo en las Fundaciones | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject.lemb | Administración de empresas | spa |
dc.subject.lemb | Gobierno corporativo | spa |
dc.subject.lemb | Investigaciones corporativas internas | spa |
dc.subject.lemb | Fundaciones benéficas | spa |
dc.subject.lemb | Capitalistas | spa |
dc.subject.lemb | Análisis de inversiones | spa |
dc.subject.lemb | Asesores de inversiones | spa |
dc.subject.lemb | Responsabilidad social empresarial | spa |
dc.identifier.local | ADM / M528g 2013 | |
dc.rights.local | Acceso restringido | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Administrador de Empresas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital – CESA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.publisher.program | Pregrado en Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.grantor | Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.contributor.orcid | Trujillo Dávila, María Andrea [0000-0002-9592-7890] | |
dc.contributor.orcid | Guzmán Vásquez, Álvaro Alexander [0000-0001-7675-048X] | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | * |
dc.type.redcol | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |