• Estudio de viabilidad para la empresa sabor congelado Colombia 

      Gutiérrez, María Alejandra (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Actualmente ya se han hecho pruebas con diferentes menús y con un proceso de congelación normal de dos o tres día en un congelador. La idea de negocio es crear una línea de comidas congeladas inicialmente para nuestros ...
    • Estudio sobre inversión empresarial en redes sociales y mejora en indicadores de gestión 

      Lozano, Sergio; Calderón, Mauricio (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Este estudio desea tener un mejor entendimiento sobre la relación que existe entre la inversión digital y los indicadores de gestión organizacional, para ello se busca comparar estrategias digitales con empresas del mismo ...
    • Experiencia de compra de una mujer en tiendas de ropa en Colombia: el caso Carretel 

      Llinás Montejo, Daniela (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Este trabajo tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que impactan la experiencia de compra de una mujer y cómo estos factores afectan su comportamiento en tiendas de ropa en Colombia.
    • La experiencia de los consumidores a través del E-Commerce : Caso Rappi 

      Ariza Schwitzer, María Camila; Char Guerra, Viviana (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Las características que tienen las experiencias virtuales para generar lealtad con la marca y los distintos tipos de experiencia que se pueden generar para incidir en la recompra a través del comercio electrónico teniendo ...
    • Factores que determinan el éxito de un restaurante 

      Sarquis Saad, Valeria (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      Por medio de esta investigación se pretende analizar los factores que realmente influencian la percepción del consumidor y la forma en la que estos actúan después de vivir una experiencia de consumo. Su fin pretende poder ...
    • ¿Fue justa la venta de Isagen? 

      Goyeneche Fuentes, Juan Esteban (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2017)
      El objetivo de este documento es la argumentación financiera de ISAGEN puesto que desde su venta hasta el día de hoy ha estado en boca de todos los colombianos, para bien o para mal pero sin sustento alguno.
    • Fuímonos - Carpooling estudio y análisis para el desarrollo de la estrategia de mercadeo: plataforma web y móvil monografía de investigación 

      Miranda de La Espriella, Danilo; Ramón García, Nicolás (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2016)
      Hoy en día la movilidad es uno de los temas más críticos que afectan a todas las grandes urbes alrededor del mundo y claramente las ciudades más pobladas de Colombia, específicamente Bogotá, no son la excepción. Con este ...
    • Impacto de la publicidad directa de medicamentos de prescripción en el comportamiento del consumidor, caso Estados Unidos: una revisión teórica 

      Orrego Salazar, Sara (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      La publicidad directa al consumidor de medicamentos de prescripción (PDC) es una estrategia de marketing empleada por las empresas farmacéuticas de Estados Unidos que ha venido creciendo a un ritmo acelerado en los últimos ...
    • Impacto de los influenciadores en el involucramiento con las marcas 

      Valenzuela, Pablo José; Turbay, Federico (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Esta investigación define el impacto que tienen los influenciadores para generar involucramiento con las marcas a través de sus perfiles de Instagram en las marcas de Bogotá por medio de la relación entre las características ...
    • Implementación de drones para incrementar la productividad en el agro colombiano 

      Garzón, Juan Manuel; Luque, Federico (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      El objetivo general de esta investigación es mostrar la viabilidad y los beneficios de monitorear y fumigar cultivos con vehículos aéreos no tripulados. Para poder llegar demonstrar esto, primero se va a entender la ...
    • Importancia del marketing digital en la vida de la MYPIMES en Colombia 

      Vargas, Felipe; Jabba, Samuel (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      El objetivo de este trabajo consiste en analizar por qué las pequeñas y medianasempresas en Colombia no logran sostenerse y perdurar en el tiempo y como se puede encontrar una solución viable a partir de servicios de ...
    • Influencia del etiquetado nutricional de los alimentos en la decisión de compra del consumidor en Bogotá 

      Palacios, Laura Valentina; Vivas, María Fernanda (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      El objetivo principal de esta investigación es analizar el efecto que tienen las etiquetas nutricionales en la decisión de compra del comprador Bogotano de estratos socioeconómicos, medio y alto, el nivel de comprensión y ...
    • Liderazgo en el contexto deportivo: un análisis del impacto del estilo de liderazgo de César Pastrana en la presidencia de Independiente Santa fe sobre el desempeño deportivo de la Institución 

      Olarte Pinzón, Francisco (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Mediante la capacidad para persuadir e involucrar a los integrantes del equipo con las metas y objetivos planteados, se puede conllevar a la consecución de logros, a través de una relación sustentada en empatía y seducción. ...
    • Mercadeo digital de la empresa Quividi 

      Achury Niño, María Daniela (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Es claro que la evolución del hombre tiene repercusiones en cada uno de los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, uno de los cambios más importantes ha sido la evolución tecnológica. Hoy en día, es claro que el Internet ...
    • Modelo de atención integral a pacientes hemofílicos 

      Casilimas Wahl, Santiago; Correa, Andrés Felipe (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      En este trabajo se pretende desarrollar un programa de atención integral con un enfoque preventivo, centrado en el usuario, el cual garantice la optimización de los recursos disponibles minimizando costos y generando ...
    • La nueva era de la industria de corretaje en Colombia con la llegada de los robo-advisors 

      Bradford, Daniel (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      La industria de asesoría financiera en Colombia para personas naturales se hace a través de la industria de corretaje en Colombia, la cual está compuesta por los corredores de bolsa expuestos anteriormente. El objetivo ...
    • Las nuevas plataformas de comunicación como herramienta para la solución de los problemas actuales del marketing: El mejoramiento de la experiencia de Juan Valdez para lograr un mejor engagement con consumidores jóvenes. 

      Mora Sánchez, María Andrea; Pérez Rincón, Juliana (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      El proyecto, propone investigar nuevas herramientas de mercadeo alineadas a jóvenes entre 21 y 25 años que al ser aplicadas en el modelo de Juan Valdez hacía sus consumidores jóvenes, va a lograr aumentar el consumo de ...
    • Planeación estratégica con principios del neuromarketing para crear enlaces entre la compañía y los clientes para el caso de Casa 1537 

      Gónzalez Castañeda, Natalia Andrea (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      El objetivo general del proyecto es planear como se puede usar el conocimiento que se obtenga de la investigación en una empresa como Casa 1537, empresa en la cual la estudiante está haciendo las practicas. Para así saber ...
    • Los principales obstáculos del mercado de capitales en Colombia 

      Vargas Pardo, Jorge Luis (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      En Colombia, el sector empresarial colombiano no solamente es el responsable de la generación de empleo sino es el motor del desarrollo económico. El 96% de los establecimientos existentes son responsables de generar el ...
    • Proyecto de retención de talento humano NYX L’oréal 

      García Herrera, Catalina (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      NYX es una marca de cosméticos profesionales de L’Oréal que le apunta a dos tipos de mercado, el primero, cosmetólogos profesionales y el segundo, personas que aman el maquillaje y les gusta mantenerse al tanto de las ...