• Trabajo de grado App Masters 

      Ayala Zangen, Natalia; Hakim Londoño, Martina (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      En 5 años una empresa que no tenga una aplicación móvil será el equivalente a no tener una pagina web hoy en día. Entonces nos preguntamos por que las empresas se atrasan y no empiezan a desarrollar sus aplicaciones a ...
    • Trabajo de grado Expansión de Tato’s en diversos puntos 

      Restrepo Amador, Jairo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2013-03)
      La oportunidad de negocio que se piensa tratar en el presente proyecto de emprendimiento esta basada en un restaurante de comida rápida de propiedad de la familia Restrepo Amador. Dicho restaurante es conocido como Tato´s ...
    • Trabajo de grado impacto de la perecidad de la Uchuva en su proceso de producción y distribución en Cundinamarca, Colombia 

      Olarte, Sofia; Suárez, Maria Rosario (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2019-06)
      Con la presente investigación pretendemos determinar los factores que genera la perdida de uchuva durante su producción y distribución a centros de acopio en Cundinamarca y plantear una posible solución para disminuir la ...
    • Trabajo de grado: monografía de práctica 

      Millán Quijano, Camila Andrea (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2012-12)
      Alpina es una empresa reconocida por los colombianos la cual tiene 67 años, el significado que tienen las personas de Alpina es tradición y calidad, en el Top Of Mind1 se encuentra en el primer puesto. Las personas creen ...
    • Trabajo de Investigación: Quala S.A. 

      Páez Ucrós, Natalia; Alvarado Tovar, Paula (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2015)
      Este proyecto busca entender y analizar todos los factores y las características que hacen que Quala S.A sea una de las empresas más exitosas de Colombia, a nivel nacional y a nivel mundial. Para empezar con la investigación ...
    • Trabajo de productividad: ausencia de la planeación, un problema en la productividad de la línea Sabrina Bon Bril S.A 

      Cozzarelli, Victor (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      El objetivo de realizar un trabajo centrado en la productividad es mostrar el gasto que generan estos problemas. Por desidia, nadie está dispuesto a analizar sus causas. La intención del trabajo es mostrar el ahorro que ...
    • Trabajos de medio tiempo, remotos y en horarios flexibles para estudiantes universitarios en Bogotá. 

      Ospina Espinosa, Daniel Andrés (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-12-02)
      Los estudiantes universitarios en Colombia sufren de altas tasas de desempleo y gran parte se encuentra en estratos bajos o medios, lo que conlleva a un bajo acceso a oportunidades para generar ingresos. Mediante encuestas ...
    • Trade Marketing 

      Borrero Ordoñez, Juliana (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011)
      Este estudio busca mostrar las estrategias de visibilidad de marca en el punto de venta cuando se comercializa un producto de impulso dentro de un mercado con un alto nivel de competencia y frente a un consumidor vulnerable ...
    • La tranformación de la educación superior de nivel profesional mediante la implementación de E-learnings. 

      Arango Gardeazabal, Santiago; Jaller Palacio, Alejandro (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-26)
      La llegada de las TICs o Tecnologías de la Información y Comunicación ha permitido que emerjan nuevos modelos educativos. En Colombia, muchas Instituciones de Educación Superior de nivel profesional han adoptado modelos ...
    • Transformación de los hábitos de consumo en la aculturación de mujeres que migran a los Estados Unidos: caso Bogotá - Miami 

      Castañeda Giraldo, Gabriela; Jiménez Vargas, Daniella (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018-12)
      El artículo investiga la transformación de los hábitos de consumo de mujeres que migran de Bogotá, Colombia a Miami, Estados Unidos, esto partiendo de la ruta de aculturación que las mismas adoptan. Se observa también el ...
    • La transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemia 

      Mindiola Rodriguez, Juan David; Torres Viada, María Inés (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06-22)
      La llegada de la pandemia ocasionada por el COVID-19 supuso una serie de transformaciones en todos los sectores debido a las medidas tomadas para poder mitigar la emergencia sanitaria mientras se trataba de controlar la ...
    • La transformación digital como respuesta a la crisis del Covid 19: caso Pastas Doria. 

      Parodi Grueso, Laura; Bayón de Brigard, Felipe (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-12-06)
      A lo largo de esta investigación se analizará el impacto del COVID-19 como acelerador de los procesos de transformación digital, en el caso de Pastas Doria, específicamente en los mecanismos y recursos empleados por la ...
    • La transformación digital en los bancos colombianos. 

      Gutiérrez Carbo, Andrés Eduardo; Polo Espinosa, Nicolás (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-05-14)
      En la actualidad, el sector financiero colombiano se encuentra en una etapa de transformación tecnológica profunda, en donde compiten dos segmentos: el tradicional y las nuevas plataformas de servicios (Fintech). A pesar ...
    • La transformación en las estrategias de comunicación de las empresas de artículos de lujo personal, en la revolución digital 

      Reyes Vélez, Carlos Esteban; Morales Gómez, Camilo Augusto (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      Las redes sociales son un fenómeno que en la última década han presentado solo incrementos en el número de usuarios que hacen uso de ellas, según Digital 2019 Global Digital Overview (January 2019). Además, estas están ...
    • Transición hacia una movilidad sostenible en Bogotá 

      De Wasseige D., Mateo; Márquez G., Pablo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      El problema de la movilidad en términos de transporte en Bogotá se ha ido acentuando, las horas destinadas en transporte, el congestionamiento de los sistemas de transporte público y el costo que tienen que asumir los ...
    • Transición sostenible en empresas colombianas del sector minero energético en Bogotá mediante el análisis de grupos de interés 

      Baquero Contreras, Juan Pablo; Gallego Alvarez, Juan Sebastián (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-06-26)
      El objetivo de esta investigación es analizar las metodologías de relacionamiento de las empresas de gas y energía con sede en Bogotá con los grupos de interés, cuál es su priorización frente a estos y cómo repercuten en ...
    • Transmag: la solución de transporte para su negocio 

      Pimienta, Rodrigo; Villate, Guillermo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011)
      Existe mucha carga que llega al país o sale y con el nuevo puerto de Palermo a creado una demanda mayor ya que se expandió la entrada de buques al país. Este es un mercado que no ha sido explotado, además que las rutas ...
    • Transparencia en la revelación de información presentada por empresas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia 

      Corredor Rosas, Sylvana; Ortiz Mora, Melissa (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      Este trabajo busca determinar el nivel de transparencia a la hora de revelar información corporativa en los informes de gestión anuales presentados por las empresas de alta y media bursatilidad en Colombia por medio de un ...
    • Transporte a granel polietileno 

      Arango Escovar, Beatriz (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1983)
      Este trabajo busca en primer término determinar la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema de transporte a granel desde la planta Policolsa en Barrancabermeja hasta la planta de Pastilene situada en Bogotá. ...
    • Transporte de azúcar a granel 

      Olarte Ochoa, Juan Antonio (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      Este proyecto tiene como fin estudiar la papila técnica y económica y establecer un sistema de transporte y almacenamiento de Super a granel para abastecer en primera instancia la necesidad de la Plata en Bad embotelladora ...