• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación sistema de administración riesgo operativo en la microempresa:“Sellantes y Especialidades de Colombia SAS”

Thumbnail
View/Open
TEF2012-00260.pdf (1.192Mb)
TEF2012-15-AU.pdf (485.0Kb)
Date
2012-11
Author
Castañeda Castillo, Adriana
Contreras Mora, Inty Fagua

Citación

       
TY - GEN T1 - Implementación sistema de administración riesgo operativo en la microempresa:“Sellantes y Especialidades de Colombia SAS” Y1 - 2012-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/979 AB - ER - @misc{10726_979, author = {Castañeda Castillo Adriana and Contreras Mora Inty Fagua}, title = {Implementación sistema de administración riesgo operativo en la microempresa:“Sellantes y Especialidades de Colombia SAS”}, year = {2012-11}, abstract = {Hoy en día, las empresas buscan estar más preparadas, ser eficientes y competitivas para enfrentar con éxito el ambiente global en el cual interactúan diariamente. Es por eso, que el tema de riesgo está tomando gran importancia, pero aun así, es muy escasa la aplicación de controles efectivos del Riesgo Operativo en el Sector Real. Actualmente es muy común no sólo hablar, sino estar involucrado con sinergias, fusiones, adquisiciones y restructuraciones empresariales, de manera tal que en las valoraciones de estos procesos, se vuelve muy relevante la consideración de los impactos que una inadecuada implementación de los procesos y una mala estructura organizacional, tecnológica y de sistemas, produce impactos negativos en los resultados de la compañía.}, contents = {Presentación. Marco teórico. Tema normativo. Aplicación de la metodología. Conclusiones. Bibliografía. Lista de gráficas.}, language = {spa}, keywords = {Riesgo (Economía)}, keywords = {Capital bancario}, keywords = {Relaciones riesgo-retorno}, keywords = {Instituciones financieras}, keywords = {Administración de riesgos}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Bruckner Borrero, Clara Eugenia}, temporal = {Julio - Diciembre 2012}, year1 = {2016-03-26T23:00:55Z}, year1 = {2017-02-10T17:52:42Z}, year1 = {2017-08-12T16:57:18Z}, year2 = {2016-03-26T23:00:55Z}, year2 = {2017-02-10T17:52:42Z}, year2 = {2017-08-12T16:57:18Z}, degreename = {Especialista en finanzas corporativas}, degreelevel = {Especialización}, extent = {62 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.1 Insituciones financieras}, accessrights = {info:eu-repo/semantics/restrictedAccess}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización}, url = {http://hdl.handle.net/10726/979} }RT Generic T1 Implementación sistema de administración riesgo operativo en la microempresa:“Sellantes y Especialidades de Colombia SAS” YR 2012-11 LK http://hdl.handle.net/10726/979 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Hoy en día, las empresas buscan estar más preparadas, ser eficientes y competitivas para enfrentar con éxito el ambiente global en el cual interactúan diariamente. Es por eso, que el tema de riesgo está tomando gran importancia, pero aun así, es muy escasa la aplicación de controles efectivos del Riesgo Operativo en el Sector Real. Actualmente es muy común no sólo hablar, sino estar involucrado con sinergias, fusiones, adquisiciones y restructuraciones empresariales, de manera tal que en las valoraciones de estos procesos, se vuelve muy relevante la consideración de los impactos que una inadecuada implementación de los procesos y una mala estructura organizacional, tecnológica y de sistemas, produce impactos negativos en los resultados de la compañía.
URI
http://hdl.handle.net/10726/979
Collections
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial) [335]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales