• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto del TLC con Estados Unidos en la pequeña y mediana empresa en los sectores de calzado y cuero después de la entrada en vigencia

Thumbnail
Ver/
TEF2012-00220.pdf (692.2Kb)
TEF2012-10-AU.pdf (494.8Kb)
Fecha
2012-06
Autor
Cárdenas Rincón, Rina Judith
Lozano Palmera, Lorena María
Molano Suárez, Diana Milena

Citación

       
TY - GEN T1 - Impacto del TLC con Estados Unidos en la pequeña y mediana empresa en los sectores de calzado y cuero después de la entrada en vigencia Y1 - 2012-06 UR - http://hdl.handle.net/10726/860 AB - ER - @misc{10726_860, author = {Cárdenas Rincón Rina Judith and Lozano Palmera Lorena María and Molano Suárez Diana Milena}, title = {Impacto del TLC con Estados Unidos en la pequeña y mediana empresa en los sectores de calzado y cuero después de la entrada en vigencia}, year = {2012-06}, abstract = {En el mundo actual, las personas se ven en la necesidad de crear, innovar y ser competitivas para poder ingresar dentro del mundo globalizado. De esta forma, constituyen empresas en las que impulsan o comercializan un producto específico, con el fin de ser reconocidos y generar grandes utilidades. Además, pueden incrementar sus ingresos, teniendo en cuenta que el actual mercado laboral es muy competitivo y el hombre no se conforma con ser asalariado. Sin embargo, estas empresas se enfrentan a retos que le impone el mercado colombiano, para poder establecerse y crecer. Viéndolo desde otra perspectiva, el hecho de encontrarse en una economía libre, implica competencia y oportunidades.}, contents = {Título y resumen del proyecto. Planteamiento del problema. Estado del arte de la investigación. Objetivos del proyecto. Metodología. Trayectoria y capacidad en investigación. Resultados esperados. Cronograma de trabajo. Impactos esperados. Bibliografía.}, language = {spa}, keywords = {Industria del calzado}, keywords = {Pequeña y mediana empresa}, keywords = {Tratado de libre comercio}, keywords = {Inversiones extranjeras}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Martínez Forero, Henry Gilberto}, temporal = {Enero - Junio 2012}, year1 = {2016-02-13T01:05:30Z}, year1 = {2017-02-08T19:20:40Z}, year1 = {2017-08-12T15:49:54Z}, year2 = {2016-02-13T01:05:30Z}, year2 = {2017-02-08T19:20:40Z}, year2 = {2017-08-12T15:49:54Z}, degreename = {Especialista en finanzas corporativas}, degreelevel = {Especialización}, extent = {33 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {382.6 Comercio exterior}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización}, url = {http://hdl.handle.net/10726/860} }RT Generic T1 Impacto del TLC con Estados Unidos en la pequeña y mediana empresa en los sectores de calzado y cuero después de la entrada en vigencia YR 2012-06 LK http://hdl.handle.net/10726/860 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el mundo actual, las personas se ven en la necesidad de crear, innovar y ser competitivas para poder ingresar dentro del mundo globalizado. De esta forma, constituyen empresas en las que impulsan o comercializan un producto específico, con el fin de ser reconocidos y generar grandes utilidades. Además, pueden incrementar sus ingresos, teniendo en cuenta que el actual mercado laboral es muy competitivo y el hombre no se conforma con ser asalariado. Sin embargo, estas empresas se enfrentan a retos que le impone el mercado colombiano, para poder establecerse y crecer. Viéndolo desde otra perspectiva, el hecho de encontrarse en una economía libre, implica competencia y oportunidades.
URI
http://hdl.handle.net/10726/860
Colecciones
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial) [337]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales