• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración grupo empresarial S&MGO

Thumbnail
View/Open
EFC2010_Grupo.pdf (1.772Mb)
Date
2010-11-17
Author
García, Sandra
Angulo, Antonio
Montaña, Juan Eduardo

Citación

       
TY - GEN T1 - Valoración grupo empresarial S&MGO Y1 - 2010-11-17 UR - http://hdl.handle.net/10726/4760 AB - ER - @misc{10726_4760, author = {García Sandra and Angulo Antonio and Montaña Juan Eduardo}, title = {Valoración grupo empresarial S&MGO}, year = {2010-11-17}, abstract = {En el caso de estudio de este documento se pretende descifrar como, a través del análisis financiero de 2 compañías y la proyección de los negocios, se puede establecer la viabilidad de conformación de un grupo empresarial. Grupo empresarial conformado en su mayoría por un solo grupo familiar, lo cual hace que los lineamientos, directrices y administración recaigan sobre un solo ente. El interés del análisis comprende 2 etapas. La primera, evaluación financiera de dos compañías donde un mismo grupo familiar posee la mayoría de las acciones. La segunda, una proyección de un flujo de ahorros en una hipotética fusión para valorar el beneficio económico de esta, y así plantear la posibilidad financiera de la conformación del grupo. Cabe destacar que la administración de las compañías, desde el punto de vista contractual, legal, de interés y de control está en manos de un mismo grupo familiar y por esto se plantea la conformación del grupo como una solución a la situación actual de las compañías.}, contents = {Antecedentes. Problemática e hipótesis. Marco contextual. Valoración/ Metodología y resultados. Proyección de flujos futuros. Cálculo del WACC. Cálculo del valor residual. Valor corporativo. Valor patrimonial. Fusión de las empresas – Conclusiones.}, language = {spa}, keywords = {Compañías - Finanzas}, keywords = {Compañías - Valoración}, keywords = {Administración de personal}, keywords = {Planificación de recursos humanos}, keywords = {Disciplina laboral}, keywords = {Evaluación del trabajo}, keywords = {Supervisión de personal}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Cayon, Edgardo}, year1 = {2022-10-29T01:52:00Z}, year2 = {2022-10-29T01:52:00Z}, degreename = {Especialista en Finanzas Corporativas, CESA.}, degreelevel = {Especialización}, extent = {55 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.15 Administración financiera}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Especialización}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4760} }RT Generic T1 Valoración grupo empresarial S&MGO YR 2010-11-17 LK http://hdl.handle.net/10726/4760 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el caso de estudio de este documento se pretende descifrar como, a través del análisis financiero de 2 compañías y la proyección de los negocios, se puede establecer la viabilidad de conformación de un grupo empresarial. Grupo empresarial conformado en su mayoría por un solo grupo familiar, lo cual hace que los lineamientos, directrices y administración recaigan sobre un solo ente. El interés del análisis comprende 2 etapas. La primera, evaluación financiera de dos compañías donde un mismo grupo familiar posee la mayoría de las acciones. La segunda, una proyección de un flujo de ahorros en una hipotética fusión para valorar el beneficio económico de esta, y así plantear la posibilidad financiera de la conformación del grupo. Cabe destacar que la administración de las compañías, desde el punto de vista contractual, legal, de interés y de control está en manos de un mismo grupo familiar y por esto se plantea la conformación del grupo como una solución a la situación actual de las compañías.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4760
Collections
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial) [337]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales