El ferrocarril de Cartagena: una respuesta tardía en la economía caribeña.
Fecha
2019-07Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El texto analiza la construcción y puesta en marcha del Ferrocarril de Cartagena como una respuesta tardía a los cambios que se dieron en la región Caribe en la segunda mitad del siglo XIX, la cual, aunque tuvo un impacto en la dinámica económica de la cuidad, este fue insuficiente para contrarrestar el éxito de Barranquilla para canalizar los mayores flujos de comercio internacional. Metodológicamente, se hace uso de fuentes secundarias desde una perspectiva de historia económica y empresarial, para revisar la forma cómo se ha estudiado esta línea y explicar las razones por las cuales se convierte en una experiencia hegemónica fallida.
Resumen
The text analyzes the construction and implementation of the Cartagena Railroad as a delayed response to the changes occurred in the Caribbean region in the second half of the 19th century, which, although having an impact on the economic dynamics of the city, this was insufficient to counteract Barranquilla's success in channeling the largest flows of international trade.
Methodologically, the use of secondary sources from a perspective of economic and business history, to review the way this line has been studied and explain the reasons why it becomes a failed hegemonic experience.