Especialización en Finanzas Corporativas
Envíos recientes
-
Música y cultura, combinación que apoya el desarrollo educativo de las nuevas generaciones y genera un nuevo ingreso económico para los habitantes de San Andrés Islas
(2017)La progresiva desaparición de la cultura raizal en San Andrés Islas en los últimos 20 años, es un fenómeno que debe entrar en las preocupaciones de todos los colombianos. En el año 2005 el número de habitantes en la isla ... -
Estimativo del costo de la deuda a partir de la aproximación de calificación bajo una metodología de rating sintético.
(2015-12)Los factores de evaluación utilizados por los Bancos para otorgar créditos en Colombia, son desconocidos por las empresas que acuden a ellos y en ocasiones estas deben aceptar la negación de una solicitud o la aprobación ... -
Fundación esperanza verde proyecto Sibaté
(2005)En Colombia se han presentado grandes cambios en su estructura política en los últimos años, estos cambios desencadenaron varios conflictos armados en donde en el medio se encuentra indefensa la población civil. Los ... -
Evaluación, diagnóstico y consultoría financiera de la empresa Igloss de Colombia S.A.
(2004)En este momento de la situación nacional, en la que los empresarios de las Pymes han optado por mejorar sus compañías para hacer frente a una mayor competencia de compañías extranjeras y ante la cercanía del inicio de ... -
-
Sostenibilidad financiera del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. - Bancoldex
(2004)Para la permanencia del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. BANCOLDEX en el mercado financiero y para seguir jugando su papel de banco de desarrollo en Colombia, es indispensable asegurar su sostenibilidad financiera -
Proyecto Radio María Colombia
(2004)La aplicación de la técnica contable como de prácticas financieras experimentadas por los directivos del proyecto como de los participantes en el presente trabajo pretende brindar las herramientas de diagnóstico que ... -
Aplicación del análisis técnico al mercado colombiano
(2004)El siguiente trabajo tiene como finalidad desarrollar una de las principales herramientas dentro del proceso de toma de decisiones de inversión. Existen dos tipos de análisis: técnico y fundamental. Este último explica el ... -
Análisis del mercado de capitales colombiano dentro del contexto latinoamericano
(2004)Existen dos tipos de mercados de capitales a saber, el intermedia o bancario y el no intermediario o de valores o instrumentos que se desarrolla en su mayoría parte en las bolsas de valores. -
Valoración L'Oreal Colombia S.A.
(2006-01-31)En el presente trabajo de grado, se presenta la valoración de la compañía en estudio a partir de los métodos de flujo de caja libre operacional (FCLO) descontado a la tasa del costo promedio ponderado del capital (WACC) ... -
Elaboración de un modelo de costeo basado en actividades para la redacción de El Tiempo
(2006)La situación económica del país y el intenso entorno competitivo Ha llevado a la industria colombiana a concentrar su esfuerzo en mejoramiento de los procesos y al uso eficiente de los recursos productivos. Casa Editorial ... -
Manual de operación del modelo para diagnóstico, planeación y simulación financiera para empresas de tamaño mediano
(2004-02)Este manual se presenta a continuación acompañado del modelo en medio magnético, ejecutable en Excel, asÍ como una impresión de los resultados del mismo de una empresa de servicios del sector de la construcción, como ... -
Opciones de Inversión para Janssen Cilag S.A.
(2006)Johnson & Johnson es una empresa guía su accionar basado en Credo, concebido y plasmado por el general Robert Johnson, en dicho credo están incluidos todos y cada uno de los aspectos que afectan tanto el ambiente como el ... -
Valoración empresa ABC S.A
(2005)La valoración de las empresas constituye una herramienta fundamental para los procesos que hoy por hoy se encuentran en auge como fusiones, compra y venta de compañías, etc, así mismo por la evolución económica que afrontan ... -
Caso C.I. Agrosoledad
(2005-08)El documento presentado a continuación contiene los antecedentes, proyecciones y cálculos financieros que en su conjunto permiten que C.I Agrosoledad pueda comprometerse con un acuerdo de pagos con el sector financiero. -
Fusiones y adquisiciones
(1999-08-17)En todo periodo de crisis, siempre existen ventajas para hacer compras estratégicas, y en el mundo se observa una marcada tendencia, cada vez más acentuada, hacia las fusiones, y de esto no se escapa el sistema financiero ... -
Modelo predictivo del monto máximo de inversión probable para los clientes que se vinculen a Correval S.A.
(2006)el sector financiero a nivel mundial, y por supuesto el sector fianaciero colombiano está constantemente expuesto a verse utilizado por organizaciones delictivas con el fin de ocultar y manejar dineros provenientes de ... -
Predicción de desastres financieros en las compañías del sector textil
(2002)A pesar del universal uso del análisis tradicional de razones financieras, por distintos analistas y para diferentes propósitos, no se encuentra mucha bibliografía que señale los hallazgos de investigaciones en el sentido ... -
Pasos para emitir acciones en Colombia
(2005)El desarrollo financiero tiene un impacto positivo y significativo sobre el crecimiento económico de los países en el largo plazo y así mismo ayuda a reducir la volatilidad en los mercados. Los mercados de capitales ... -
Valoración del Banco de Comercio Exterior S.A. Bancoldex S.A.
(2003)Mediante este trabajo de grado se pretende hallar una estimación del valor presente de la entidad financiera, teniendo en cuenta la proyección de sus ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimonio en un horizonte de tiempo, ...