• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión estratégica de la demanda

Thumbnail
Date
2011
Author
Salazar Delgado, Néstor Alfredo

Citación

       
TY - GEN T1 - Gestión estratégica de la demanda UR - http://hdl.handle.net/10726/2429 AB - ER - @misc{10726_2429, author = {Salazar Delgado Néstor Alfredo}, title = {Gestión estratégica de la demanda}, abstract = {Quienes tienen responsabilidades de dirección se enfrentan a un creciente ambiente de incertidumbre: inestabilidad en el marco regulatorio, cambios acelerados en los mercados, también en las exigencias y percepción de valor de los clientes, obsolescencia tecnológica, modificaciones en la cultura e inadecuación del diseño organizacional, alta variabilidad del entorno económico y financiero relevantes, sumado a fenómenos disruptivos en el comercio y las finanzas internacionales. Por décadas estos cambios se presentaban dentro de ciclos relativamente predecibles y con efectos que podíamos enfrentar efectivamente. Llegamos sin darnos cuenta aun modelo de negocios centrado en las bondades del producto, el poder de nuestra fuerza de ventas y la capacidad de interpretar al cliente con apoyos informáticos del tipo CRM. Hoy las cosas han cambiado, especialmente por la magnitud y duración de estos fenómenos y resulta preciso corregir el rumbo y volver la mirada con todo cuidado a medir, valorar y entender la demanda que enfrentamos, para poder adecuarnos a sus características y gestionarla óptimamente. Gestión estratégica de la demanda, se enfoca a resolver estos interrogantes, aplicando modelos de dirección por rangos de certeza, que reducen la incertidumbre de estos tiempos y permiten reaccionar oportuna y eficientemente a la nueva realidad de los negocios del siglo XXI.}, keywords = {Mercadeo}, keywords = {Demanda}, keywords = {Métodos estadísticos}, keywords = {Comportamiento del consumidor}, year1 = {2020-04-06T16:50:21Z}, year2 = {2020-04-06T16:50:21Z}, extent = {472 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.8 / S161g}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/book}, typelocal = {Libro de texto}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2429} }RT Generic T1 Gestión estratégica de la demanda LK http://hdl.handle.net/10726/2429 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Quienes tienen responsabilidades de dirección se enfrentan a un creciente ambiente de incertidumbre: inestabilidad en el marco regulatorio, cambios acelerados en los mercados, también en las exigencias y percepción de valor de los clientes, obsolescencia tecnológica, modificaciones en la cultura e inadecuación del diseño organizacional, alta variabilidad del entorno económico y financiero relevantes, sumado a fenómenos disruptivos en el comercio y las finanzas internacionales. Por décadas estos cambios se presentaban dentro de ciclos relativamente predecibles y con efectos que podíamos enfrentar efectivamente. Llegamos sin darnos cuenta aun modelo de negocios centrado en las bondades del producto, el poder de nuestra fuerza de ventas y la capacidad de interpretar al cliente con apoyos informáticos del tipo CRM. Hoy las cosas han cambiado, especialmente por la magnitud y duración de estos fenómenos y resulta preciso corregir el rumbo y volver la mirada con todo cuidado a medir, valorar y entender la demanda que enfrentamos, para poder adecuarnos a sus características y gestionarla óptimamente. Gestión estratégica de la demanda, se enfoca a resolver estos interrogantes, aplicando modelos de dirección por rangos de certeza, que reducen la incertidumbre de estos tiempos y permiten reaccionar oportuna y eficientemente a la nueva realidad de los negocios del siglo XXI.
Resource source
https://www.editorialcesa.com/gpd-gestion-estrategica-de-la-demanda-9789589764886.html
URI
http://hdl.handle.net/10726/2429
Collections
  • Investigación [28]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales