• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de grupos de interés estratégicos: gobierno corporativo y empleados

Thumbnail
Date
2019
Author
Guzmán Vásquez , Alexander
Trujillo Dávila , María Andrea
Guzmán Vásquez , David
Rueda Calderón, María Alejandra

Citación

       
TY - GEN T1 - Gestión de grupos de interés estratégicos: gobierno corporativo y empleados UR - http://hdl.handle.net/10726/2398 PB - Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB - ER - @misc{10726_2398, author = {Guzmán Vásquez Alexander and Trujillo Dávila María Andrea and Guzmán Vásquez David and Rueda Calderón María Alejandra}, title = {Gestión de grupos de interés estratégicos: gobierno corporativo y empleados}, abstract = {Las discusiones teóricas alrededor del gobierno corporativo han llevado a una visión más amplia de las empresas y de sus modelos de gobierno, bajo la cual las organizaciones son responsables de generar bienestar y rendir cuentas a todos sus grupos de interés, entre los cuales están los accionistas, los acreedores financieros, los clientes, los proveedores, el Estado, la comunidad, la sociedad en su conjunto y, por supuesto, sus empleados. Este libro busca resaltar la importancia de los empleados o colaboradores como grupo de interés estratégico en el modelo de gobierno corporativo de las empresas, y hacer evidentes las prácticas de gobierno de empresas y organizaciones líderes en el país que llevan a la construcción de una relación asertiva y altamente productiva entre la empresa y sus empleados. Entre las experiencias reseñadas están importantes empresas como Alpina, Bancolombia, Davivienda, Grupo Sura, y Organización Corona, e instituciones de educación superior, como el CESA y la Universidad del Rosario}, language = {spa}, keywords = {Gobierno corporativo -- Investigaciones -- Colombia}, keywords = {Empleados -- Condiciones sociales}, keywords = {Juntas directivas}, keywords = {Comportamiento organizacional}, keywords = {Satisfacción en el trabajo}, orcid = {https://orcid.org/0000-0002-9592-7890}, orcid = {https://orcid.org/0000-0001-7675-048X}, orcid = {https://orcid.org/0000-0001-6417-2387}, scopus = {https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=55206416700}, year1 = {2022-02-06T16:50:12Z}, year2 = {2022-02-06T16:50:12Z}, extent = {204 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.044 / G393g}, accessrights = {http://purl.org/coar/access_right/c_abf2}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/book}, typelocal = {Libro de investigación}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2398} }RT Generic T1 Gestión de grupos de interés estratégicos: gobierno corporativo y empleados LK http://hdl.handle.net/10726/2398 PB Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las discusiones teóricas alrededor del gobierno corporativo han llevado a una visión más amplia de las empresas y de sus modelos de gobierno, bajo la cual las organizaciones son responsables de generar bienestar y rendir cuentas a todos sus grupos de interés, entre los cuales están los accionistas, los acreedores financieros, los clientes, los proveedores, el Estado, la comunidad, la sociedad en su conjunto y, por supuesto, sus empleados. Este libro busca resaltar la importancia de los empleados o colaboradores como grupo de interés estratégico en el modelo de gobierno corporativo de las empresas, y hacer evidentes las prácticas de gobierno de empresas y organizaciones líderes en el país que llevan a la construcción de una relación asertiva y altamente productiva entre la empresa y sus empleados. Entre las experiencias reseñadas están importantes empresas como Alpina, Bancolombia, Davivienda, Grupo Sura, y Organización Corona, e instituciones de educación superior, como el CESA y la Universidad del Rosario
Resource source
https://www.editorialcesa.com/gpd-gestion-de-grupos-de-interes-estrategicos-gobierno-corporativo-y-empleados-9789588988375.html
URI
http://hdl.handle.net/10726/2398
Collections
  • Investigación [25]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes