• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Emisores de valores y gobierno corporativo : un análisis a las encuestas de código país 2007-2014

Thumbnail
Date
2017
Author
Trujillo Dávila , María Andrea
Guzmán Vásquez, Alexander

Citación

       
TY - GEN T1 - Emisores de valores y gobierno corporativo : un análisis a las encuestas de código país 2007-2014 UR - http://hdl.handle.net/10726/2391 PB - Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB - Ilustraciones ER - @misc{10726_2391, author = {Trujillo Dávila María Andrea and Guzmán Vásquez Alexander}, title = {Emisores de valores y gobierno corporativo : un análisis a las encuestas de código país 2007-2014}, abstract = {El propósito de esta publicación es dar a conocer y analizar la evolución en las prácticas de gobierno corporativo en los emisores de valores en Colombia, tomando como fuente principal para este análisis la información reportada por las empresas en el diligenciamiento de la encuesta de mejores prácticas corporativas, más conocida como encuesta Código País, para el periodo 2007-2014, dando cumplimiento a la Circular Externa 028 de 2007 de la Superintendencia Financiera de Colombia. La encuesta pretende realizar un seguimiento al nivel de implementación de las recomendaciones de adopción voluntaria incluidas en el Código de Mejores Prácticas Corporativas de Colombia, conocido como Código País, contenido en el Anexo 2 de la circular en mención. El texto incluye 41 recomendaciones en materia de: (i) Asamblea General de Accionistas (11 recomendaciones), (ii) Junta Directiva (15 recomendaciones), (iii) Revelación de Información Financiera y No Financiera (13 recomendaciones), y (iv) Solución de Controversias (2 recomendaciones). En el cumplimiento del propósito de la publicación, se analizan los códigos de gobierno corporativo (soft law) a nivel país y se realiza un comparativo frente a otras alternativas como la regulación (hard law), o los modelos híbridos, como el Segmento Novo Mercado, en Bovespa, Brasil o el Programa IR, de la BVC en Colombia.}, language = {spa}, keywords = {Accionistas -- Investigaciones -- Colombia}, keywords = {Encuestas e investigación -- 2007 - 2014 -- Colombia}, keywords = {Información financiera -- Investigaciones -- Colombia}, keywords = {Juntas directivas -- Investigaciones -- Colombia}, keywords = {Gobierno corporativo -- Fundamentos -- Colombia}, keywords = {Instituciones financieras -- Colombia}, year1 = {2022-02-06T16:50:09Z}, year2 = {2022-02-06T16:50:09Z}, extent = {188 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.044 / G993e}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/book}, typelocal = {Libro de investigación}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2391} }RT Generic T1 Emisores de valores y gobierno corporativo : un análisis a las encuestas de código país 2007-2014 LK http://hdl.handle.net/10726/2391 PB Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB Ilustraciones OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El propósito de esta publicación es dar a conocer y analizar la evolución en las prácticas de gobierno corporativo en los emisores de valores en Colombia, tomando como fuente principal para este análisis la información reportada por las empresas en el diligenciamiento de la encuesta de mejores prácticas corporativas, más conocida como encuesta Código País, para el periodo 2007-2014, dando cumplimiento a la Circular Externa 028 de 2007 de la Superintendencia Financiera de Colombia. La encuesta pretende realizar un seguimiento al nivel de implementación de las recomendaciones de adopción voluntaria incluidas en el Código de Mejores Prácticas Corporativas de Colombia, conocido como Código País, contenido en el Anexo 2 de la circular en mención. El texto incluye 41 recomendaciones en materia de: (i) Asamblea General de Accionistas (11 recomendaciones), (ii) Junta Directiva (15 recomendaciones), (iii) Revelación de Información Financiera y No Financiera (13 recomendaciones), y (iv) Solución de Controversias (2 recomendaciones). En el cumplimiento del propósito de la publicación, se analizan los códigos de gobierno corporativo (soft law) a nivel país y se realiza un comparativo frente a otras alternativas como la regulación (hard law), o los modelos híbridos, como el Segmento Novo Mercado, en Bovespa, Brasil o el Programa IR, de la BVC en Colombia.
Resource source
https://www.editorialcesa.com/gpd-emisores-de-valores-y-gobierno-corporativo-un-analisis-a-las-encuestas-de-codigo-pais-2007-2014-9789588988115.html
URI
http://hdl.handle.net/10726/2391
Collections
  • Investigación [37]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales