Now showing items 13-32 of 337

    • Análisis de viabilidad financiera de una franquicia de pan pa' ya! en Cartagena 

      Aldana Mateus, Natalia; Morelli Pérez, Juan Sebastian; Díaz Arbeláez, Mauricio (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-11)
      El objetivo de este proyecto es estudiar, analizar y decidir la viabilidad de abrir una franquicia de Pan Pa’ Ya!® en la zona de Cartagena. Para lograr este objetivo se buscará en primer lugar,entender el modelo de negocio ...
    • Análisis de viabilidad financiera del proyecto Librería - Café 

      Reyes, Catherine; Martínez, Beatriz; Sáenz, Germán (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004-08)
      La Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión es indispensable para que las inversiones que se pretendan realizar tengan un soporte que garantice una mayor probabilidad de éxito, es por esto que el análisis financiero ...
    • Análisis del EVA al sector de empaques flexibles 

      Rodríguez, Luisa Fernanda; Rivera, Victoria Eugenia; Paternina, Alfonso; Suarez, Humberto (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      Si desarrollar un modelo EVA en Excel, que, a partir de los estados financieros fiscales de las cuatro empresas del sector de empaques flexibles escogidas, permite hacer un análisis acerca de las variables que maximicen o ...
    • Análisis del mercado de capitales colombiano dentro del contexto latinoamericano 

      Montero Villamizar, Olga Lucía; Linares Villamizar, Sylvia Marcela (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004)
      Existen dos tipos de mercados de capitales a saber, el intermedia o bancario y el no intermediario o de valores o instrumentos que se desarrolla en su mayoría parte en las bolsas de valores.
    • Análisis del mínimo nivel de solvencia de una entidad bancaria colombiana : aplicación para el caso colombiano 

      Flórez Contreras, Liliana; Forero Ortega, Nathaly (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-11)
      Para cualquier empresa es importante sostenerse, mantener un buen balance y sobre todo que sus clientes se sientan confiados al momento de transar cualquier servicio o producto con ésta. No obstante en el caso de un banco ...
    • Análisis del proceso y del costo de cartera en la Clínica del Country 

      Serrano Serrano, Silvia María (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2001)
      Administradora Country trabaja como la operadora de la clínica del Country desde el 8 de junio de 1998, en virtud de un contrato de operación realizada cuyo patrimonio autónomo muebles e inmuebles que componen la clínica. ...
    • Análisis estratégico financiero comercial y de riesgo del banco de crédito 

      Nariño Tellez, Andrés; Vanegas Mutis, Luis Fernando (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999-12)
      Durante el último año debido a la reducción de crecimiento de los principales índices económicos y aun continuo deteriora miento del sector productivo del país, el sector financiero colombiano ha entrado en crisis debido ...
    • Análisis para la creación del fondo de valores FONFES - corto plazo 

      Ospina J., Mauricio; Gómez B., Juan Carlos (Especialización Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      Este estudio se presentará en la Junta Directiva de FES Valores S.A., quien evaluará su viabilidad para que FONDES – Corto Plazo se constituya como un nuevo departamento de la firma comisionista. El texto incluye aspectos ...
    • Análisis técnico como herramienta en la toma de decisiones financieras 

      Chaparro, Maria Fernanda; Granada, Juan Carlos; Bonell, Andrés (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      Este trabajo se enfoca en reconocer herramientas que minimicen los riesgos antes expuestos que sean reflejados en una mayor competitividad de la empresa en el mercado actualmente las empresas soportan sus decisiones ...
    • Análisis y modelación de flujo de caja de en proyectos de construcción de vivienda 

      Nieto, Lina; Navarro, Diego (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2008-05)
      Este trabajo pretende analizar la información histórica de un proyecto, y con base en esta construir un modelo que permita sensibilizar diversos escenarios para (i) encontrar las variables más sensibles del modelo y (ii) ...
    • Análisis y optimización de la estructura de capital de Almaviva S.A 

      Rodríguez, Ana María; Aguilar, Carolina; Suárez, Jorge Mario (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2007-02)
      El objetivo de este proyecto es determinar un esquema óptimo de funcionamiento y estructura de capital de Almaviva S.A, que maximice el valor de la compañía y la rentabilidad de los accionistas mediante un análisis financiero ...
    • Análisis y Valoración de una Concesión Vial 

      Arango Zuluaga, Juan Pablo; Paredes Conto, Felipe (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-05)
      El objetivo de este trabajo es aplicar los conceptos aprendidos durante la Especialización en Finanzas Corporativas en lo que respecta a la valoración de empresas, en este caso, una concesión vial, partiendo de un detallado ...
    • Aplicación del análisis técnico al mercado colombiano 

      Fuentes Bello, Angela Ximena; Flórez Polanía, Carlos Alberto (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004)
      El siguiente trabajo tiene como finalidad desarrollar una de las principales herramientas dentro del proceso de toma de decisiones de inversión. Existen dos tipos de análisis: técnico y fundamental. Este último explica el ...
    • Aplicación del riesgo operacional en el área de tesorería de una entidad financiera 

      Londoño Murillo, Jose William (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004)
      El reto de este trabajo, es proporcionar un modelo aplicable a la Tesorería de una Entidad financiera, que basado en la evaluación de factores internos (Recursos humanos, procesos y tecnología), así como de factores externos ...
    • Aplicación práctica sobre el posgrado finanzas corporativas 

      García P., Santiago; Ortega G., Luis Carlos; Sánchez U., Ximena; Santafé C., Jhon (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
      Como parte final del ciclo académico de la especialización en finanzas corporativas, se decidió desarrollar la tesis basándose en la aplicación de algunos de los temas más importantes desarrollados a lo largo de la misma ...
    • Aporte Plan Vallejo Servicios, Proyecto Concesión de Infraestructura Vial del Sector Público, ejecutada por Consorcio del Sector Privado 

      Hernández Baquero, Luis Cifredo; Suárez, Carlos Julio (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-11)
      El presente proyecto busca determinar las bondades que puede tener el Plan Vallejo de Servicios para una empresa cuyo objeto es la construcción y desarrollo concesionado de obras de ingeniería civil de infraestructura vial.
    • Aproximación a un modelo de pronóstico de valor de mercado de los portafolios con concentración en instrumentos financieros y duración controlada 

      Delgado Legarda, Carlos Alberto (Especialista en finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2003)
      El objetivo de esta propuesta es evaluar la factibilidad de disminuir la exposición del portafolio del pasivo pensional del banco de la república el riesgo de la tasa interés que surge cubrir con inversiones de activos de ...
    • Aproximación al valor de la acción del grupo Exito y la relación existente entre su valor por descuento de flujos futuros y las técnicas de valor 

      Bernal, Nicolás; Cohen, David (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012-11-16)
      El presente proyecto pretende abordar la problemática que plantea la Hipótesis de los mercados eficientes, según Brown y Reilly docentes de la Universidad de Texas y de Notre Dame respectivamente, “La hipótesis de los ...
    • Asesoría a proseguir para consecución de donaciones por parte de organismos no gubernamentales para la financiación de tratamientos de cáncer para personas de bajos ingresos 

      Bernal, Gloria; Borda, Liliana; Coca, Juliana (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2006-02)
      El presente trabajo tiene por objeto prestar asesoría en banca de inversión a la fundación sin ánimo de lucro Proserguir con el de que fin de que pueda acceder a recursos de Organismos no Gubernamentales (en adelante ONG), ...
    • Asesoría financiera corredores de seguros asociados 

      Baez, Anyela; Suescun, Hildebrando; Vallejo, Carolina (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2007-06)
      La globalización, la compra de compañías locales por empresas extranjeras, el incremento en la regulación y el aumento de la competencia local han ocasionado que corredores de seguros asociados se vea en la necesidad de ...