• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Texto, casos y divulgación académica
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Texto, casos y divulgación académica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Amarte : para reconstruir los roles de género

Thumbnail
Date
2023
Author
Restrepo Torres, Marta Lucía
Vélez Rolón, Adela Margarita

Citación

       
TY - GEN T1 - Amarte : para reconstruir los roles de género Y1 - 2023 UR - http://hdl.handle.net/10726/5562 PB - Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB - ER - @misc{10726_5562, author = {Restrepo Torres Marta Lucía and Vélez Rolón Adela Margarita}, title = {Amarte : para reconstruir los roles de género}, year = {2023}, abstract = {¿Por qué las mujeres tienen baja participación en la toma de decisiones dentro de los ámbitos familiar, social, organizacional, empresarial, político e incluso personal? 1. ¿Cuáles y dónde están las barreras que propician esta baja participación?, 2. ¿Cuál es la conveniencia de romperlas?, 3. ¿Cómo hacerlo? Guiadas por estos interrogantes, las autoras de este documento proponen observar, de manera sencilla y cercana, un mundo donde la mitad de la población humana aproximadamente son mujeres e, igualmente, constituyen esta silenciosa gran mayoría, en la que convergen la pobreza, la carencia de oportunidades de desarrollo y crecimiento y acompañan esta realidad la baja calidad del empleo, la salud y la educación. El documento que próximamente leerás realiza un paneo exploratorio de los principales estudios, perspectivas y datos que dan cuenta de la problemática asociada con la equidad, para construir una reflexión constante en la cual se rescata la importancia de cada mujer en cuanto a la conciencia de reconstruir el amor propio, reescribir la historia, redireccionar la energía productiva y la potencia cultural y económica, mediante una participación que ponga en términos de equidad la convivencia de todos los seres humanos.}, contents = {Capítulo 1. Huellas Indelebles ; Capítulo 2. Deconstruyendo Imaginarios ; Capítulo 3. Las barreras invisibles que afectan la diversidad ; Capítulo 4. Arquitecturas agrietadas ; Capítulo 5. Ejercer el liderazgo femenino para superar la crisis de los cuidados ; Capítulo 6. Tú como propósito: entender qué limita el empoderamiento y el liderazgo ; Capítulo 7. Visión de futuro ; Al final del recorrido.}, language = {spa}, keywords = {Mujeres -- Aspectos sociales}, keywords = {Igualdad de genero}, keywords = {Dominación masculina (Estructura social)}, keywords = {Liderazgo femenino}, keywords = {Trabajo de la mujer}, keywords = {Autorrealización en mujeres}, year1 = {2024-09-30T19:54:41Z}, year2 = {2024-09-30T19:54:41Z}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {305.42}, typelocal = {Libro de texto}, url = {http://hdl.handle.net/10726/5562} }RT Generic T1 Amarte : para reconstruir los roles de género YR 2023 LK http://hdl.handle.net/10726/5562 PB Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
¿Por qué las mujeres tienen baja participación en la toma de decisiones dentro de los ámbitos familiar, social, organizacional, empresarial, político e incluso personal? 1. ¿Cuáles y dónde están las barreras que propician esta baja participación?, 2. ¿Cuál es la conveniencia de romperlas?, 3. ¿Cómo hacerlo? Guiadas por estos interrogantes, las autoras de este documento proponen observar, de manera sencilla y cercana, un mundo donde la mitad de la población humana aproximadamente son mujeres e, igualmente, constituyen esta silenciosa gran mayoría, en la que convergen la pobreza, la carencia de oportunidades de desarrollo y crecimiento y acompañan esta realidad la baja calidad del empleo, la salud y la educación. El documento que próximamente leerás realiza un paneo exploratorio de los principales estudios, perspectivas y datos que dan cuenta de la problemática asociada con la equidad, para construir una reflexión constante en la cual se rescata la importancia de cada mujer en cuanto a la conciencia de reconstruir el amor propio, reescribir la historia, redireccionar la energía productiva y la potencia cultural y económica, mediante una participación que ponga en términos de equidad la convivencia de todos los seres humanos.
Resource source
https://www.editorialcesa.com/gpd-amarte-para-reconstruir-los-roles-de-genero-64f8eee47f90d.html
https://catalogo.cesa.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=31840
URI
http://hdl.handle.net/10726/5562
Collections
  • Texto, casos y divulgación académica [48]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales