• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Economía Circular. Caso Alianza Team

Thumbnail
Ver/
ADM_1098819074_2023_1 (608.8Kb)
Fecha
2023-07-12
Autor
Arenas Serrano, Juan Guillermo

Citación

       
TY - GEN T1 - Economía Circular. Caso Alianza Team Y1 - 2023-07-12 UR - http://hdl.handle.net/10726/5175 AB - ER - @misc{10726_5175, author = {Arenas Serrano Juan Guillermo}, title = {Economía Circular. Caso Alianza Team}, year = {2023-07-12}, abstract = {El desarrollo de este documento consistió en un trabajo de investigación por medio de un estudio de caso sobre la economía circular centrándose en una empresa colombiana insignia del sector de alimentos: Alianza Team. El objetivo principal de la investigación fue analizar los procesos que está aplicando Alianza Team con respecto a la aplicación de conceptos de economía circular, para identificar prácticas que eventualmente puedan ayudar a otras empresas. Para el desarrollo de esta investigación se inició con una revisión de la literatura que permitiera identificar conceptos importantes que tuvieran relación con la aplicación la economía circular y sus barreras a futuro. Posterior a esto se realizó un análisis del informe de sostenibilidad de la empresa y posteriormente se llevaron a cabo tres entrevistas semiestructuradas con el personal de sostenibilidad de la empresa, esto con el objetivo de conocer a profundidad sobre las prácticas de economía circular que se estuvieran aplicando dentro de la empresa. Los resultados de la investigación mostraron avances importantes con respecto a la implementación de prácticas de economía circular dentro de Alianza Team. Como otra muestra del camino que está recorriendo, la empresa se ubicó en el puesto veintiuno de las empresas más sostenible del mundo en un informe publicado para el año 2022 por el Corporate Sustainability Assessment de S&P, base para el Dow Jones Sustainability Index que analiza diferentes empresas a nivel mundial. (Alianza Team, 2022).}, contents = {1 Planteamiento del problema ; 2. Revisión de la literatura ; 3. Metodología de la investigación ; 4.Resultados ; 5.Conclusiones y recomendaciones ; 6. Referencias ; 7. Tabla de figuras.}, language = {spa}, keywords = {Desarrollo sostenible}, keywords = {Sostenibilidad - Estudio de casos}, keywords = {Tecnología verde}, keywords = {Cultura corporativa}, keywords = {Aceites y grasas comestibles - Comercio}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Gilles, Enrique}, year1 = {2023-07-12T23:53:19Z}, year2 = {2023-07-12T23:53:19Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {39 páginas.}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.408 Responsabilidad social empresarial}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/5175} }RT Generic T1 Economía Circular. Caso Alianza Team YR 2023-07-12 LK http://hdl.handle.net/10726/5175 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El desarrollo de este documento consistió en un trabajo de investigación por medio de un estudio de caso sobre la economía circular centrándose en una empresa colombiana insignia del sector de alimentos: Alianza Team. El objetivo principal de la investigación fue analizar los procesos que está aplicando Alianza Team con respecto a la aplicación de conceptos de economía circular, para identificar prácticas que eventualmente puedan ayudar a otras empresas. Para el desarrollo de esta investigación se inició con una revisión de la literatura que permitiera identificar conceptos importantes que tuvieran relación con la aplicación la economía circular y sus barreras a futuro. Posterior a esto se realizó un análisis del informe de sostenibilidad de la empresa y posteriormente se llevaron a cabo tres entrevistas semiestructuradas con el personal de sostenibilidad de la empresa, esto con el objetivo de conocer a profundidad sobre las prácticas de economía circular que se estuvieran aplicando dentro de la empresa. Los resultados de la investigación mostraron avances importantes con respecto a la implementación de prácticas de economía circular dentro de Alianza Team. Como otra muestra del camino que está recorriendo, la empresa se ubicó en el puesto veintiuno de las empresas más sostenible del mundo en un informe publicado para el año 2022 por el Corporate Sustainability Assessment de S&P, base para el Dow Jones Sustainability Index que analiza diferentes empresas a nivel mundial. (Alianza Team, 2022).
URI
http://hdl.handle.net/10726/5175
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales