¿Cuáles son los determinantes de éxito de una campaña de crowdfunding de deuda en Colombia?

View/ Open
Date
2022-12-09Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Siendo las micro, pequeñas y medianas empresas el segmento más grande, por volumen y generación de empleo a nivel mundial, son las empresas que generalmente enfrentan dificultades de acceso a la financiación a través de mecanismos tradicionales. En este contexto, han surgido a través de desarrollos tecnológicos y necesidad de inclusión, alternativas como el crowdfunding de deuda. Este ha servido para democratizar el acceso a recursos a empresarios con diferentes tipos de proyectos para la consecución de los recursos e implementar una idea, proceso o mejoramiento productivo. De esta manera, el presente trabajo de grado tiene como propósito identificar los factores determinantes de éxito a través de las campañas de crowdfunding en Colombia. De acuerdo con la revisión literaria, se establecieron algunas características relevantes según la singularidad de cada campaña y su ubicación geográfica. Para este estudio, se consolidó la información de las campañas que se cerraron de forma exitosa en el periodo comprendido entre noviembre de 2019 a mayo de 2022 en la plataforma de A2censo, administrada y gestionada por la Bolsa de Valores de Colombia. Según los resultados generados a través del análisis de regresión lineal de corte transversal, fue posible identificar las variables cualitativas y cuantitativas que tienen impacto en el tiempo de cierre de la campaña y la relación monto – tiempo planteada, permitiendo así demostrar la hipótesis propuesta.
Abstract
Micro, small, and medium-sized (SME) enterprises are the largest segment by volume and employment generation worldwide. Nevertheless, these companies generally face difficulties in financing access through traditional mechanisms. In this context, alternatives, such as debt crowdfunding, have emerged through technological developments and the inclusion need. It has boosted the democratization of access to resources for entrepreneurs with different projects to guarantee idea implementation, process improvement, or product/service development during the financing stage. The main investigation objective is to identify the determining success factors through crowdfunding campaigns in Colombia. Based on the literary review, specific characteristics, and geographical location highlighted the campaign's uniqueness. For this study, the base information corresponds to campaigns successfully closed between November 2019 and May 2022 belonging to the A2censo platform, administered and managed by the Colombian Stock Exchange. According to the results generated through the cross-sectional linear regression analysis, it was possible to identify the qualitative and quantitative variables which impact the closing time of the campaign and the relationship amount - of time raised, thus allowing us to test the proposed hypothesis.