• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración y diagnóstico de la empresa ANDCOM LTDA.

Thumbnail
Ver/
EFC2010_Diagnostico.pdf (1.277Mb)
Fecha
2010-11-17
Autor
Molina, Santiago
Romero Carrillo, Oscar Mauricio
Salamanca Álvarez, Manuel Mauricio

Citación

       
TY - GEN T1 - Valoración y diagnóstico de la empresa ANDCOM LTDA. Y1 - 2010-11-17 UR - http://hdl.handle.net/10726/4771 AB - ER - @misc{10726_4771, author = {Molina Santiago and Romero Carrillo Oscar Mauricio and Salamanca Álvarez Manuel Mauricio}, title = {Valoración y diagnóstico de la empresa ANDCOM LTDA.}, year = {2010-11-17}, abstract = {La empresa Andcom Ltda, lleva en el mercado nacional cerca de 11 años, brindando soluciones tecnológicas en el área de las telecomunicaciones, seguridad electrónica y circuito cerrado de televisión. Dentro de estas se encuentran: sistemas de radiocomunicaciones, redes cableadas de fibra óptica, de banda ancha, inalámbricas, hardware, software y seguridad en muchos campos: electrónico, alarmas y control de acceso, entre muchos otros. Andcom Ltda, se destaca en proyectos con el sector público en especial con los clientes, Comando General de las Fuerza Militares de Colombia, El SENA, Dirección Marítima de Colombia, Ministerio de Defensa, Municipio de Palmira, Alcaldía Mayor de Bogotá. La empresa registra ventas a diciembre de 2.009 de $25.300MM reportando un aumento del 23.17% dado por nuevas licitaciones y contratos en desarrollo con entidades del estado principalmente las Fuerzas militares y el Sena, obtiene un margen bruto del 17.44%, margen operacional de $9.78%, una utilidad operacional de $2.395MM y una utilidad neta de $1.141MM. Se realiza la valoración de la empresa mediante el método de flujo de caja descontado y se obtiene un valor de $30.351MM, El valor de la empresa está soportado básicamente en sus transacciones comerciales, proyectos en ejecución dado principalmente por licitaciones con entidades estatales, conocimiento de su actividad (Know How) y su experiencia en el desarrollo e implementación de equipos tecnológicos en el área de la seguridad y telecomunicaciones. Para eliminar la volatilidad registrada en la empresa ANDCOM se sugiere diversificar los ingresos, ya que está concentrada en el sector público y principalmente en las Fuerzas Armadas de Colombia, esto conlleva a un retraso en el desarrollo normal de la compañía por varias variables, Ley de garantías, demoras en los procesos estatales, demoras en proceso de las licitaciones y las adjudicaciones. De igual forma se propone que la empresa busque nuevos mercados, como el sector financiero donde son empresas de constante crecimiento e inversión en tecnología. Se debe establecer una política de caja más rigurosa así como una política de tesorería que permita dar mejor uso a los recursos de capital de trabajo para que la empresa no se vea colgada por recursos financieros. Adicionalmente se debe buscar una política de manejo de recursos que sirvan para financiar los proyectos, ya que la empresa está requiriendo de endeudamiento financiero alto y costoso que no le permite obtener una mayor rentabilidad, por esto se pretende realizar una mejor manejo de los contratos otorgados con una negociación más favorable de anticipos en el desarrollo de proyectos de tecnología con el fin de que la empresa disminuya la necesidad de endeudarse con el sector financiero y así incurrir en menores costos por financiación.}, contents = {Métodos de valoración de empresas. Métodos basados en el balance. Métodos basados en la cuenta de resultados. Métodos mixtos, basados en el fondo de comercio. GOODWILL. Métodos basados en el descuento de flujos de fondos (Cash Flow). La empresa. descripción. Objeto social. ¿Qué hace la empresa ANDCOM LTDA.?. Core business. ¿Como funciona ANDCOM LTDA.?. Principales clientes. Análisis financiero. Balance general. Estado de resultados. Flujo de caja proyectado. Análisis del sector telecomunicaciones y comercio en Colombia. Comercio al por menor. Comportamiento sector durante el año. Comportamiento del PIB en el sector comercio. Ventas. Rentabilidad. Sector Telecomunicaciones. Modelo. Sensibilización.}, language = {spa}, keywords = {Administración financiera}, keywords = {Análisis financiero}, keywords = {Estados financieros consolidados}, keywords = {Telecomunicaciones}, keywords = {Telecomunicaciones - Sistemas de conmutación}, keywords = {Circuitos de conmutación}, keywords = {Compañías - Finanzas}, keywords = {Valoración}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Cayon Fallon, Edgardo}, year1 = {2022-10-30T17:30:03Z}, year2 = {2022-10-30T17:30:03Z}, degreename = {Especialista en Finanzas Corporativas, CESA.}, degreelevel = {Especialización}, extent = {56 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.15 Administración financiera}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Especialización}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4771} }RT Generic T1 Valoración y diagnóstico de la empresa ANDCOM LTDA. YR 2010-11-17 LK http://hdl.handle.net/10726/4771 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La empresa Andcom Ltda, lleva en el mercado nacional cerca de 11 años, brindando soluciones tecnológicas en el área de las telecomunicaciones, seguridad electrónica y circuito cerrado de televisión. Dentro de estas se encuentran: sistemas de radiocomunicaciones, redes cableadas de fibra óptica, de banda ancha, inalámbricas, hardware, software y seguridad en muchos campos: electrónico, alarmas y control de acceso, entre muchos otros. Andcom Ltda, se destaca en proyectos con el sector público en especial con los clientes, Comando General de las Fuerza Militares de Colombia, El SENA, Dirección Marítima de Colombia, Ministerio de Defensa, Municipio de Palmira, Alcaldía Mayor de Bogotá. La empresa registra ventas a diciembre de 2.009 de $25.300MM reportando un aumento del 23.17% dado por nuevas licitaciones y contratos en desarrollo con entidades del estado principalmente las Fuerzas militares y el Sena, obtiene un margen bruto del 17.44%, margen operacional de $9.78%, una utilidad operacional de $2.395MM y una utilidad neta de $1.141MM. Se realiza la valoración de la empresa mediante el método de flujo de caja descontado y se obtiene un valor de $30.351MM, El valor de la empresa está soportado básicamente en sus transacciones comerciales, proyectos en ejecución dado principalmente por licitaciones con entidades estatales, conocimiento de su actividad (Know How) y su experiencia en el desarrollo e implementación de equipos tecnológicos en el área de la seguridad y telecomunicaciones. Para eliminar la volatilidad registrada en la empresa ANDCOM se sugiere diversificar los ingresos, ya que está concentrada en el sector público y principalmente en las Fuerzas Armadas de Colombia, esto conlleva a un retraso en el desarrollo normal de la compañía por varias variables, Ley de garantías, demoras en los procesos estatales, demoras en proceso de las licitaciones y las adjudicaciones. De igual forma se propone que la empresa busque nuevos mercados, como el sector financiero donde son empresas de constante crecimiento e inversión en tecnología. Se debe establecer una política de caja más rigurosa así como una política de tesorería que permita dar mejor uso a los recursos de capital de trabajo para que la empresa no se vea colgada por recursos financieros. Adicionalmente se debe buscar una política de manejo de recursos que sirvan para financiar los proyectos, ya que la empresa está requiriendo de endeudamiento financiero alto y costoso que no le permite obtener una mayor rentabilidad, por esto se pretende realizar una mejor manejo de los contratos otorgados con una negociación más favorable de anticipos en el desarrollo de proyectos de tecnología con el fin de que la empresa disminuya la necesidad de endeudarse con el sector financiero y así incurrir en menores costos por financiación.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4771
Colecciones
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial) [337]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales