• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Finanzas Corporativas - EFC
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del impacto de los factores de riesgo, en una concesión de primera generación en transición a un esquema de tercera generación, en virtud de un proceso de adición al contrato de concesión

Thumbnail
View/Open
TEF2010_Contrato_concesion.pdf (1.793Mb)
Date
2010-05
Author
Stozitzky Otalora, Juan Fernando

Citación

       
TY - GEN T1 - Estudio del impacto de los factores de riesgo, en una concesión de primera generación en transición a un esquema de tercera generación, en virtud de un proceso de adición al contrato de concesión Y1 - 2010-05 UR - http://hdl.handle.net/10726/4691 AB - ER - @misc{10726_4691, author = {Stozitzky Otalora Juan Fernando}, title = {Estudio del impacto de los factores de riesgo, en una concesión de primera generación en transición a un esquema de tercera generación, en virtud de un proceso de adición al contrato de concesión}, year = {2010-05}, abstract = {Este trabajo de grado busca comprobar si la realización de un proceso de adición en una concesión de primera generación en Colombia, genera valor para el concesionario con los lineamientos establecidos del Documento Conpes 3535 del 18 de julio de 2008. Desde los años noventa, América Latina comenzó un proceso de renovación y de construcción de infraestructura a través del modelo de asociaciones público-privadas. En Colombia la constitución Política de 1991, abrió paso a los procesos de vinculación de capital privado en el desarrollo de proyectos de infraestructura de transporte. Desde su implementación en los años noventa, el esquema de concesiones en Colombia ha sido objeto de diversas modificaciones contractuales, mediante el cual los diferentes contratos de concesión pueden ser clasificados en tres grandes grupos, dependiendo de sus principales características: primera, segunda y tercera generación.}, contents = {Presentación. Generaciones de concesiones. Metodologia. Modelo financiero de evaluación de la concesión. Parametros de valoración. Proyecciones financieras modelo financiero. Calculo parametros valoración. Resultados. Valoracion del proyecto. Identificación de los factores de riesgo. Metodología WACC utilizada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.}, language = {spa}, keywords = {Carreteras - Diseño y construcción}, keywords = {Administración de riesgos}, keywords = {Riesgo (Finanzas)}, keywords = {Inversiones}, keywords = {Análisis financiero}, keywords = {Contratos}, keywords = {Contratos de construcción}, keywords = {Contratos de ingeniería}, keywords = {Concesiones}, keywords = {Derecho administrativo}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Ricaurte Junguito, Jaime}, year1 = {2022-10-17T21:49:52Z}, year2 = {2022-10-17T21:49:52Z}, degreename = {Especialista en Finanzas Corporativas, CESA.}, degreelevel = {Especialización}, extent = {122 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.6 Inversiones}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Especialización}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4691} }RT Generic T1 Estudio del impacto de los factores de riesgo, en una concesión de primera generación en transición a un esquema de tercera generación, en virtud de un proceso de adición al contrato de concesión YR 2010-05 LK http://hdl.handle.net/10726/4691 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este trabajo de grado busca comprobar si la realización de un proceso de adición en una concesión de primera generación en Colombia, genera valor para el concesionario con los lineamientos establecidos del Documento Conpes 3535 del 18 de julio de 2008. Desde los años noventa, América Latina comenzó un proceso de renovación y de construcción de infraestructura a través del modelo de asociaciones público-privadas. En Colombia la constitución Política de 1991, abrió paso a los procesos de vinculación de capital privado en el desarrollo de proyectos de infraestructura de transporte. Desde su implementación en los años noventa, el esquema de concesiones en Colombia ha sido objeto de diversas modificaciones contractuales, mediante el cual los diferentes contratos de concesión pueden ser clasificados en tres grandes grupos, dependiendo de sus principales características: primera, segunda y tercera generación.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4691
Collections
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Finanzas Corporativas - EFC (Colección confidencial) [337]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales