• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Dirección de Marketing (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Dirección de Marketing (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La experiencia del cliente en tiendas Ara y su incidencia frente al ticket promedio de compra.

Thumbnail
Ver/
MDM_1136880898_2019_2.pdf (779.5Kb)
DA_1136880898_2019_2.pdf (1.023Mb)
Fecha
2019-11
Autor
Artunduaga Arciniegas, Nicolás
Silva Henao, Mariana
Zapata Zuluaga, Mauricio

Citación

       
TY - GEN T1 - La experiencia del cliente en tiendas Ara y su incidencia frente al ticket promedio de compra. Y1 - 2019-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/4026 AB - ER - @misc{10726_4026, author = {Artunduaga Arciniegas Nicolás and Silva Henao Mariana and Zapata Zuluaga Mauricio}, title = {La experiencia del cliente en tiendas Ara y su incidencia frente al ticket promedio de compra.}, year = {2019-11}, abstract = {El presente documento busca explorar la relación entra la experiencia y el ticket promedio de compra de los consumidores, analizado a través de dos grupos de tiendas ubicadas en la ciudad de Bogotá: tiendas que cumplen con el indicador de ticket promedio establecido por la compañía (tiendas KPI) y tiendas que no cumplen (tiendas no-KPI). Específicamente, busca determinar la relación entre las dimensiones de factores sensoriales, atención al cliente y políticas de compañía. Como resultado, se espera observar una relación directa entre la experiencia y el ticket promedio de compra asumiendo que, a mayor experiencia, mayor gasto de compra. Se aplicó una encuesta estructurada a 385 personas de cada grupo de tiendas, para un total de 770 encuestas aplicadas directamente en cada uno de los 6 puntos de venta seleccionados en la ciudad de Bogotá. Los datos fueron procesados mediante la herramienta estadística SPSS, llevando a cabo un análisis probabilístico por conglomerados bietápico, con selección de unidades condicionadas a compra y un muestreo aleatorio simple.}, contents = {Resumen ; Plantemiento del problema ; Pregunta de investigación ; Hipótesis ; Objetivo general ; Objetivos especifícos ; Estado del arte ; Marco teórico ; marco metodológico ; Resultados obtenidos ; Conclusiones}, language = {spa}, keywords = {Almacenes al por menor - Investigaciones}, keywords = {Comportamiento del consumidor}, keywords = {Poder de compra - Aspectos sociales}, keywords = {Marcas de empresas}, keywords = {Precios - Aspectos socioeconómicos}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Peréz Medina, Clelia Antonieta}, temporal = {2019}, year1 = {2021-02-18T18:32:57Z}, year2 = {2021-02-18T18:32:57Z}, degreename = {Magíster en Dirección de Marketing, CESA.}, extent = {50 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.879 Tiendas de descuento}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4026} }RT Generic T1 La experiencia del cliente en tiendas Ara y su incidencia frente al ticket promedio de compra. YR 2019-11 LK http://hdl.handle.net/10726/4026 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El presente documento busca explorar la relación entra la experiencia y el ticket promedio de compra de los consumidores, analizado a través de dos grupos de tiendas ubicadas en la ciudad de Bogotá: tiendas que cumplen con el indicador de ticket promedio establecido por la compañía (tiendas KPI) y tiendas que no cumplen (tiendas no-KPI). Específicamente, busca determinar la relación entre las dimensiones de factores sensoriales, atención al cliente y políticas de compañía. Como resultado, se espera observar una relación directa entre la experiencia y el ticket promedio de compra asumiendo que, a mayor experiencia, mayor gasto de compra. Se aplicó una encuesta estructurada a 385 personas de cada grupo de tiendas, para un total de 770 encuestas aplicadas directamente en cada uno de los 6 puntos de venta seleccionados en la ciudad de Bogotá. Los datos fueron procesados mediante la herramienta estadística SPSS, llevando a cabo un análisis probabilístico por conglomerados bietápico, con selección de unidades condicionadas a compra y un muestreo aleatorio simple.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4026
Colecciones
  • Maestría en Dirección de Marketing (Colección confidencial) [141]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales