• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medición de la brecha de capital humano por los principales sectores productivos a nivel departamental en Colombia.

Thumbnail
Ver/
MBA_53073018_2020_2.pdf (895.7Kb)
DA_53073018_2020_2.pdf (318.9Kb)
Fecha
2020-12-12
Autor
Lugo Betancourt, Jennifer Danitza

Citación

       
TY - GEN T1 - Medición de la brecha de capital humano por los principales sectores productivos a nivel departamental en Colombia. Y1 - 2020-12-12 UR - http://hdl.handle.net/10726/3962 AB - ER - @misc{10726_3962, author = {Lugo Betancourt Jennifer Danitza}, title = {Medición de la brecha de capital humano por los principales sectores productivos a nivel departamental en Colombia.}, year = {2020-12-12}, abstract = {En un mercado laboral en donde la oferta y la demanda laboral no se ajustan entre sí, las empresas tienen dificultades al encontrar el capital humano para cubrir sus necesidades productivas. Esto representa una brecha de capital humano. En esta investigación con ayuda de la metodología crisp-dm se logra identificar y medir la brecha de capital humano a nivel departamental en cada uno de los seis principales sectores productivos de la economía colombiana, relacionando la información de los datos públicos suministrados por el estado desde el año 2015 al 2018.}, contents = {Introducción ; Planteamiento del problema ; Pregunta de investigación ; Objetivos ; Marco teórico ; Estado del arte ; Metodología ; Conclusiones.}, language = {spa}, keywords = {Recursos humanos - Investigaciones - Colombia - 2015-2018}, keywords = {Mercado laboral - Aspectos económicos}, keywords = {Economía del trabajo - Aspectos sociales}, keywords = {Información pública - Aspectos socioeconómicos}, keywords = {Administración departamental}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Bonilla, Ricardo}, temporal = {2020}, year1 = {2021-01-20T16:47:13Z}, year2 = {2021-01-20T16:47:13Z}, abstract2 = {In the labor market where demand and labor supply do not match each other, companies have difficulties finding the right human capital to feet their productive needs. This represents a human capital gap. In this research, with the crisp-dm methodology, it was possible to identify and measure the human capital gap at the departmental level in each of the six main productive sectors in the Colombian economy, relating information from public data provided by the state from 2015 to 2018.}, degreename = {Magíster en Administración de Empresas, CESA.}, extent = {69 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {331.1204 Temas especiales del mercado laboral}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3962} }RT Generic T1 Medición de la brecha de capital humano por los principales sectores productivos a nivel departamental en Colombia. YR 2020-12-12 LK http://hdl.handle.net/10726/3962 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En un mercado laboral en donde la oferta y la demanda laboral no se ajustan entre sí, las empresas tienen dificultades al encontrar el capital humano para cubrir sus necesidades productivas. Esto representa una brecha de capital humano. En esta investigación con ayuda de la metodología crisp-dm se logra identificar y medir la brecha de capital humano a nivel departamental en cada uno de los seis principales sectores productivos de la economía colombiana, relacionando la información de los datos públicos suministrados por el estado desde el año 2015 al 2018.
Resumen
In the labor market where demand and labor supply do not match each other, companies have difficulties finding the right human capital to feet their productive needs. This represents a human capital gap. In this research, with the crisp-dm methodology, it was possible to identify and measure the human capital gap at the departmental level in each of the six main productive sectors in the Colombian economy, relating information from public data provided by the state from 2015 to 2018.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3962
Colecciones
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA (Colección confidencial) [60]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    El multinivel como una solución a la problemática del sistema laboral 

    Cuellar, Eduardo; Salamanca, María Paula (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2007-03)
    Para iniciar con esta investigación fue necesario conocer cual era la situación actual que afrontaba el país a nivel laboral. Para esto se investigaron cifras relacionadas con la tasa de desempleo, subempleo e insatisfacción ...
  • Thumbnail

    Guía básica para la Cámara de Comercio Colombo Británica en su labor de orientación a los exportadores colombianos 

    Messier Vélez, Juan Manuel; Papadopoulos, Stephan (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
    Esta tesis, cuyo propósito y fin es comer convertirse en esta guía básica para la cámara, abarca aspectos pertinentes a una relación comercial entre dos naciones, como preferencias comerciales, niveles arancelarios, ventajas ...
  • Thumbnail

    Estrategias y fundamentos para un esquema de convención colectiva laboral exitosa 

    Moñino Vidales, Rafael Andrés (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2003)
    El objetivo es liderar desde el área de gestión humana un proceso al interior de bancolombia donde a través de la concientización por los valores y principios de la organización, se El compromiso de los empleados así su empresa

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales