• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los efectos de la percepción de la sostenibilidad en los hábitos de consumo de la generación de los millennials de estrato 5 y 6 en Bogotá.

Thumbnail
View/Open
ADM_1019107349_2020_2.pdf (1.205Mb)
DA_1019107349_2020_2.pdf (259.3Kb)
Date
2020-12-01
Author
Rincón Figueroa, Santiago

Citación

       
TY - GEN T1 - Los efectos de la percepción de la sostenibilidad en los hábitos de consumo de la generación de los millennials de estrato 5 y 6 en Bogotá. Y1 - 2020-12-01 UR - http://hdl.handle.net/10726/3268 AB - ER - @misc{10726_3268, author = {Rincón Figueroa Santiago}, title = {Los efectos de la percepción de la sostenibilidad en los hábitos de consumo de la generación de los millennials de estrato 5 y 6 en Bogotá.}, year = {2020-12-01}, abstract = {La investigación consistió en la evaluación realizada a personas pertenecientes a la generación millennial, de estratos 5 y 6 que se encontraran ubicadas en la ciudad de Bogotá. La intención es identificar si realmente es una generación consciente de lo que significa la sostenibilidad o simplemente es un tema de moda que influye en su actuar. Dicha evaluación contó con encuestas para observar la manera en que este grupo generacional reaccionaba frente a estímulos que pudieran alterar la percepción de un producto o de una marca. La sostenibilidad, hoy en día, es un tema necesario tanto en la agenda de cualquier empresa como en los valores de las personas. Dicha necesidad incrementa si los millennials se ven agregados a la ecuación. Para nadie es un secreto que la fuerza que ha tomado la sostenibilidad se debe, en gran parte, a los esfuerzos de esta generación. Es por esto por lo que está investigación evaluó la ecuación “Sostenibilidad + Millennials” a partir de la percepción de estos conceptos y cómo esto afecta los hábitos de consumo.}, contents = {Introducción ; Marco Teórico ; Metodología ; Desarrollo.}, language = {spa}, keywords = {Comportamiento del consumidor - Investigaciones}, keywords = {Generación Z - Aspectos económicos}, keywords = {Decisiones hacer o comprar}, keywords = {Percepción social}, keywords = {Vida sostenible}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Mansilla Mejía, Carlos Alfredo}, temporal = {2020}, year1 = {2020-12-17T23:34:00Z}, year2 = {2020-12-17T23:34:00Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {50 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.834 Investigación del consumidor}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3268} }RT Generic T1 Los efectos de la percepción de la sostenibilidad en los hábitos de consumo de la generación de los millennials de estrato 5 y 6 en Bogotá. YR 2020-12-01 LK http://hdl.handle.net/10726/3268 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La investigación consistió en la evaluación realizada a personas pertenecientes a la generación millennial, de estratos 5 y 6 que se encontraran ubicadas en la ciudad de Bogotá. La intención es identificar si realmente es una generación consciente de lo que significa la sostenibilidad o simplemente es un tema de moda que influye en su actuar. Dicha evaluación contó con encuestas para observar la manera en que este grupo generacional reaccionaba frente a estímulos que pudieran alterar la percepción de un producto o de una marca. La sostenibilidad, hoy en día, es un tema necesario tanto en la agenda de cualquier empresa como en los valores de las personas. Dicha necesidad incrementa si los millennials se ven agregados a la ecuación. Para nadie es un secreto que la fuerza que ha tomado la sostenibilidad se debe, en gran parte, a los esfuerzos de esta generación. Es por esto por lo que está investigación evaluó la ecuación “Sostenibilidad + Millennials” a partir de la percepción de estos conceptos y cómo esto afecta los hábitos de consumo.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3268
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales