• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cómo maximizar el potencial comercial de un negocio, cuando se decide ingresar al mercado Japonés

Thumbnail
View/Open
ADM2001-489.PDF (1.146Mb)
Date
2001
Author
Bechara Navratilova, Daniel

Citación

       
TY - GEN T1 - Cómo maximizar el potencial comercial de un negocio, cuando se decide ingresar al mercado Japonés Y1 - 2001 UR - http://hdl.handle.net/10726/3149 AB - ER - @misc{10726_3149, author = {Bechara Navratilova Daniel}, title = {Cómo maximizar el potencial comercial de un negocio, cuando se decide ingresar al mercado Japonés}, year = {2001}, abstract = {Este documento tiene como atención guiar de manera estratégica aquellos empresarios que por distintos motivos se deciden embarcar en el emprendimiento de establecerse en el mercado japonés. La información aquí contenida emana de experiencias propias, investigación estratégica y libros especializados en el tema. Mucho se ha escritos acerca del tema y la información disponible puede variar de acuerdo a la percepción, que el autor tenga cerca de ciertos aspectos culturales. En términos generales, esta guía práctica y rápida proporciona una idea clara acerca del mercado japonés, sus prácticas comerciales y el impacto que tiene la cultura en el ámbito de los negocios.}, contents = {Contexto socio cultural. Contexto económico. La empresa Japonesa. Cultura comercial. Los ritos comerciales. Consideraciones al establecerse. La estrategia adecuada.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Comercio intraindustrial}, keywords = {Mercado de exportación}, keywords = {Política comercial}, keywords = {Regulación del comercio exterior}, keywords = {Negociación}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, year1 = {2020-12-14T01:05:34Z}, year2 = {2020-12-14T01:05:34Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {73 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.4 Dirección ejecutiva}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3149} }RT Generic T1 Cómo maximizar el potencial comercial de un negocio, cuando se decide ingresar al mercado Japonés YR 2001 LK http://hdl.handle.net/10726/3149 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este documento tiene como atención guiar de manera estratégica aquellos empresarios que por distintos motivos se deciden embarcar en el emprendimiento de establecerse en el mercado japonés. La información aquí contenida emana de experiencias propias, investigación estratégica y libros especializados en el tema. Mucho se ha escritos acerca del tema y la información disponible puede variar de acuerdo a la percepción, que el autor tenga cerca de ciertos aspectos culturales. En términos generales, esta guía práctica y rápida proporciona una idea clara acerca del mercado japonés, sus prácticas comerciales y el impacto que tiene la cultura en el ámbito de los negocios.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3149
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales