• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en la industria textil colombiana

Thumbnail
View/Open
ADM_1019125276_2020_2.pdf (914.6Kb)
DA_1019125276_2020_2.pdf (292.9Kb)
Date
2020-11-14
Author
Ricaurte Cangrejo, Mariana

Citación

       
TY - GEN T1 - Impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en la industria textil colombiana Y1 - 2020-11-14 UR - http://hdl.handle.net/10726/3034 AB - ER - @misc{10726_3034, author = {Ricaurte Cangrejo Mariana}, title = {Impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en la industria textil colombiana}, year = {2020-11-14}, abstract = {Es una verdad irrefutable que los avances económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas han sido impulsados en gran medida por las grandes potencias mundiales, lo que ha implicado que los destinos de los países de tercer mundo se vean afectados por las decisiones que adoptan los primeros. Si bien es cierto que las decisiones y los desarrollos de las grandes potencias tienen un gran impacto en los países en vía de desarrollo, es indiscutible que los países de primer mundo que mayor incidencia tienen son China y Estados Unidos. Un claro ejemplo de lo anterior, es la guerra comercial entre estos dos países y como esta ha impactado en la economía de países emergentes como Colombia, el cuál es un país en vía de desarrollo, que en los últimos años ha posicionado su industria textil, fortaleciéndose cada vez más a nivel mundial y convirtiéndose en un competidor para la China pero que a su vez la guerra comercial le ha traído consecuencias de toda índole. Por lo mencionado anteriormente, el objetivo principal de este trabajo de grado era analizar e identificar cuál ha sido el verdadero impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en la industria textil colombiana. Por consiguiente con el fin de abordar el objetivo general, se realizó una investigación mixta por medio de informes obtenidos de la entidad gubernamental ProColombia y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y también, por medio de entrevistas obtenidas por expertos de la industria textil colombiana en Estados Unidos.}, contents = {1. Estado del Arte ; 2. Metodología ; 3. Resultados Obtenidos ; 4. Conclusiones y Recomendaciones.}, language = {spa}, keywords = {Industria textil - Colombia}, keywords = {Comercio intraindustrial - China}, keywords = {Comercio intraindustrial - Estados Unidos}, keywords = {Exportaciones - Precios}, keywords = {Estados Unidos - Condiciones económicas}, keywords = {China - Condiciones económicas}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Coral Rodríguez, Humberto}, temporal = {2019 - 2020}, year1 = {2020-12-10T17:16:01Z}, year2 = {2020-12-10T17:16:01Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {76 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {338.47677 Industria textil}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3034} }RT Generic T1 Impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en la industria textil colombiana YR 2020-11-14 LK http://hdl.handle.net/10726/3034 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Es una verdad irrefutable que los avances económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas han sido impulsados en gran medida por las grandes potencias mundiales, lo que ha implicado que los destinos de los países de tercer mundo se vean afectados por las decisiones que adoptan los primeros. Si bien es cierto que las decisiones y los desarrollos de las grandes potencias tienen un gran impacto en los países en vía de desarrollo, es indiscutible que los países de primer mundo que mayor incidencia tienen son China y Estados Unidos. Un claro ejemplo de lo anterior, es la guerra comercial entre estos dos países y como esta ha impactado en la economía de países emergentes como Colombia, el cuál es un país en vía de desarrollo, que en los últimos años ha posicionado su industria textil, fortaleciéndose cada vez más a nivel mundial y convirtiéndose en un competidor para la China pero que a su vez la guerra comercial le ha traído consecuencias de toda índole. Por lo mencionado anteriormente, el objetivo principal de este trabajo de grado era analizar e identificar cuál ha sido el verdadero impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en la industria textil colombiana. Por consiguiente con el fin de abordar el objetivo general, se realizó una investigación mixta por medio de informes obtenidos de la entidad gubernamental ProColombia y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y también, por medio de entrevistas obtenidas por expertos de la industria textil colombiana en Estados Unidos.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3034
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales