• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del sector carbonifero en Colombia

Thumbnail
Ver/
ADM1997-124.PDF (4.222Mb)
Fecha
1997
Autor
Castro, María Paola

Citación

       
TY - GEN T1 - Análisis del sector carbonifero en Colombia Y1 - 1997 UR - http://hdl.handle.net/10726/2713 AB - ER - @misc{10726_2713, author = {Castro María Paola}, title = {Análisis del sector carbonifero en Colombia}, year = {1997}, abstract = {Los precios internacionales del petróleo repentinamente ascendieron, golpeando a nuestro país de tal forma que obligaron a importar crudo a los más altos precios presentados. Este repentino suceso obligó al mundo entero y a Colombia a pensar en un mineral poco explotado, por lo menos en nuestro país, el carbón. Por todas estas razones, y además por el fin de la era del petróleo y del gas natural abundante y a bajo costo, se cree que el carbón representará de ahora en adelante en la fuerza más poderosa para suministrar energía.}, contents = {El origen del carbón. El sector carbonífero en Colombia. El proyecto carbonífero del cerrejón zona norte. Otros proyectos de gran minería. Proyectos de mediana minería. Pequeña minería. La competencia internacional. El precio del carbón. El medio ambiente. La subversión. Impacto de la explotación del carbón en el desarrollo económico del país.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas}, keywords = {Carbón}, keywords = {Comercio del carbón}, keywords = {Carbón - Análisis}, keywords = {Industrias mineras}, keywords = {Desarrollo económico}, keywords = {Economía - Colombia}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Castro Durán, Bernardo}, advisor = {Arango Londoño, Gilberto}, year1 = {2020-10-25T15:42:29Z}, year2 = {2020-10-25T15:42:29Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {76 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {333.822 Carbón}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2713} }RT Generic T1 Análisis del sector carbonifero en Colombia YR 1997 LK http://hdl.handle.net/10726/2713 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Los precios internacionales del petróleo repentinamente ascendieron, golpeando a nuestro país de tal forma que obligaron a importar crudo a los más altos precios presentados. Este repentino suceso obligó al mundo entero y a Colombia a pensar en un mineral poco explotado, por lo menos en nuestro país, el carbón. Por todas estas razones, y además por el fin de la era del petróleo y del gas natural abundante y a bajo costo, se cree que el carbón representará de ahora en adelante en la fuerza más poderosa para suministrar energía.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2713
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales