• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Moneda y nación : del federalismo al centralismo económico (1850-1922)

Thumbnail
Fecha
2017
Autor
Correa Restrepo, Juan Santiago

Citación

       
TY - GEN T1 - Moneda y nación : del federalismo al centralismo económico (1850-1922) UR - http://hdl.handle.net/10726/2425 PB - Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA. AB - Fotografías, ilustraciones ER - @misc{10726_2425, author = {Correa Restrepo Juan Santiago}, title = {Moneda y nación : del federalismo al centralismo económico (1850-1922)}, abstract = {La discusión acerca del tipo de sistema monetario fue una de las controversias más fecundas y de mayores alcances durante el siglo XIX en Colombia. El debate político y las luchas de poder al interior de las élites regionales determinaron las medidas que se tomaron para solucionar las dificultades. La moneda y la política monetaria se convirtieron en un instrumento de política estatal y en una herramienta fundamental de intervención del Estado en la política. La hipótesis central de este trabajo es que la política monetaria constituyó uno de los elementos centrales en la construcción del Estado -como aparato funcional- y de la Nación -como aparato cultural- en la Colombia decimonónica.}, language = {spa}, keywords = {Colombia -- Condiciones económicas -- Siglo XIX}, keywords = {Colombia -- Política económica -- 1850}, keywords = {Política monetaria -- Siglo XIX}, keywords = {Política monetaria -- Colombia -- 1850}, keywords = {Historia económica -- Colombia -- Investigaciones}, year1 = {2022-02-06T16:50:21Z}, year2 = {2022-02-06T16:50:21Z}, extent = {146 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {330.9861 / C824m1}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/book}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2425} }RT Generic T1 Moneda y nación : del federalismo al centralismo económico (1850-1922) LK http://hdl.handle.net/10726/2425 PB Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA. AB Fotografías, ilustraciones OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La discusión acerca del tipo de sistema monetario fue una de las controversias más fecundas y de mayores alcances durante el siglo XIX en Colombia. El debate político y las luchas de poder al interior de las élites regionales determinaron las medidas que se tomaron para solucionar las dificultades. La moneda y la política monetaria se convirtieron en un instrumento de política estatal y en una herramienta fundamental de intervención del Estado en la política. La hipótesis central de este trabajo es que la política monetaria constituyó uno de los elementos centrales en la construcción del Estado -como aparato funcional- y de la Nación -como aparato cultural- en la Colombia decimonónica.
Fuente del recurso
https://www.editorialcesa.com/gpd-moneda-y-nacion-del-federalismo-al-centralismo-economico-1850-1922-2da-edicion-9789588988078.html
URI
http://hdl.handle.net/10726/2425
Colecciones
  • Investigación [37]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales