• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico

Thumbnail
Date
2020
Author
Guzmán Vásquez , Alexander
Trujillo Dávila , María Andrea
García Sierra, Rodolfo
Prada Ramírez, Francisco Javier

Citación

       
TY - GEN T1 - Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico UR - http://hdl.handle.net/10726/2399 PB - Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB - Gráficas ER - @misc{10726_2399, author = {Guzmán Vásquez Alexander and Trujillo Dávila María Andrea and García Sierra Rodolfo and Prada Ramírez Francisco Javier}, title = {Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico}, abstract = {En el marco de una adecuada gestión, las empresas deben administrar eficientemente la inversión que realizan en sus activos operativos, tarea que puede ser más critica para la supervivencia de algunas que operan en determinados sectores e industrias, específicamente aquellas del sector eléctrico. En estas empresas se requiere destinar una cantidad representativa de recursos financieros a los activos fijos utilizados en la operación para garantizar la inversión efectiva y el adecuado mantenimiento. Lo anterior, no solo está directamente relacionado con la rentabilidad anual, sino que determina la capacidad de la empresa de generar valor en el largo plazo. Esto se hace más complejo cuando se privilegia los resultados en el corto plazo, y en general, cuando decisiones no alineadas con las necesidades de la empresa pueden llevar a una subinversión en el mantenimiento de los activos, lo que a su vez puede afectar la perdurabilidad organizacional. Es por eso que en dichas organizaciones el sistema de gobierno corporativo se debe adecuar a la preservación de valor y a la administración de los riesgos asociados a la gestión de activos, para lo cual se requiere desarrollar un diseño específico y una arquitectura de control que les permita a las juntas directivas responder adecuadamente a las necesidades, garantizar el nivel de inversiones necesario y desplegar las acciones mínimas requeridas para una apropiada gestión de los activos involucrados en la operación.}, language = {spa}, keywords = {Gobierno corporativo -- Investigaciones -- Colombia}, keywords = {Sector eléctrico -- Investigaciones}, keywords = {Empresas eléctricas -- Estudio de casos}, keywords = {Desarrollo sostenible}, keywords = {Juntas directivas}, year1 = {2022-02-06T16:50:12Z}, year2 = {2022-02-06T16:50:12Z}, extent = {170 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.048 / G575g}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/book}, typelocal = {Libro de texto}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2399} }RT Generic T1 Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico LK http://hdl.handle.net/10726/2399 PB Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB Gráficas OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el marco de una adecuada gestión, las empresas deben administrar eficientemente la inversión que realizan en sus activos operativos, tarea que puede ser más critica para la supervivencia de algunas que operan en determinados sectores e industrias, específicamente aquellas del sector eléctrico. En estas empresas se requiere destinar una cantidad representativa de recursos financieros a los activos fijos utilizados en la operación para garantizar la inversión efectiva y el adecuado mantenimiento. Lo anterior, no solo está directamente relacionado con la rentabilidad anual, sino que determina la capacidad de la empresa de generar valor en el largo plazo. Esto se hace más complejo cuando se privilegia los resultados en el corto plazo, y en general, cuando decisiones no alineadas con las necesidades de la empresa pueden llevar a una subinversión en el mantenimiento de los activos, lo que a su vez puede afectar la perdurabilidad organizacional. Es por eso que en dichas organizaciones el sistema de gobierno corporativo se debe adecuar a la preservación de valor y a la administración de los riesgos asociados a la gestión de activos, para lo cual se requiere desarrollar un diseño específico y una arquitectura de control que les permita a las juntas directivas responder adecuadamente a las necesidades, garantizar el nivel de inversiones necesario y desplegar las acciones mínimas requeridas para una apropiada gestión de los activos involucrados en la operación.
Resource source
https://www.editorialcesa.com/gpd-gobierno-corporativo-y-gestion-de-activos-en-el-sector-electrico-9789588988412.html
URI
http://hdl.handle.net/10726/2399
Collections
  • Investigación [37]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales