Análisis técnico y su eficacia en acciones sobrevaloradas y subvalorada
Fecha
2018Autor
Robles Luna, Juan Felipe
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El objetivo del presente trabajo es analizar y contrastar la eficiencia de distintas herramientas de análisis técnico en acciones consideradas “sobrevaloradas” y “subvaloradas”. Para esto, se realizó bactesting en determinadas canastas de acciones extraídas del SYP500, obteniendo a partir de esta prueba 1.332 resultados para acciones sobrevaloradas, y 1.440 para acciones subvaloradas. Además, se pretende comparar los resultados obtenidos entre cada una de las herramientas utilizadas (Bollinger, Ichimoku, DMI, RSI, MACD, TAS), y los tres espacios de tiempo analizados (mensual), trimestral, y semestral).
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: