• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Endeudamiento en moneda extranjera con la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) o Banca comercial como oportunidad para el crecimiento de las Pyme colombianas

Thumbnail
View/Open
MFC2016-00478.pdf (2.178Mb)
MFC2016-15-AU.pdf (902.2Kb)
Date
2016
Author
Breziner Sánchez, Nataly Johana

Citación

       
TY - GEN T1 - Endeudamiento en moneda extranjera con la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) o Banca comercial como oportunidad para el crecimiento de las Pyme colombianas Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/10726/1656 AB - ER - @misc{10726_1656, author = {Breziner Sánchez Nataly Johana}, title = {Endeudamiento en moneda extranjera con la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) o Banca comercial como oportunidad para el crecimiento de las Pyme colombianas}, year = {2016}, abstract = {Este trabajo de investigación da a conocer a las Pymes a través de un ejercicio empírico las diferencias existentes entre el financiamiento con una banca multilateral y una entidad financiera comercial. De igual forma, se espera demostrar si el financiamiento en dólares con una entidad multilateral puede ser más económico y que beneficios conlleva para las empresas que adquirir endeudamiento en moneda local, si adicional al costo se le suman los beneficios derivados de las asistencias técnicas no reembolsables que este tipo de entidades brindan. Adicionalmente, se busca desarrollar una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas tengan la información suficiente para tomar una decisión acertada respecto al apalancamiento financiero requerido. A pesar de que varios autores han identificado las deficiencias del financiamiento para las Pymes no hay suficiente información sobre las alternativas con las que cuenta el mercado en Colombia como es el financiamiento multilateral y los beneficios que ofrece para el desarrollo del sector privado.}, contents = {Estado del arte. Marco teórico. Teoría de la estructura de capital óptima. Teoría del trade off . Teoría del pecking order (Teoría de las preferencias). Capitulo I.Definición de las Pymes. Restricciones de las Pymes colombianas para su crecimiento. Factores determinantes del acceso al crédito de las Pymes en Latinoamérica. Factores determinantes del acceso al financiamiento de las Pymes en Colombia. El papel del Estado en la financiación de las Pymes. La banca multilateral y la banca comercial. La Banca Multilateral (CII). La Banca Comercial. Estudio de casos. Produtos naturales de la sabana S.A- Alqueria. Información General de la empresa y condiciones requeridas para la financiación. Situación financiera de la empresa. La empresa y el Sector. Tablemac S.A. Información General de la empresa y condiciones requeridas para la financiación. Situación financiera de la empresa. La empresa y el Sector. Sociedad de comercializacion internacional- Leonisa S.A. Información General de la empresa y condiciones requeridas para la financiación. Situación financiera de la empresa. La empresa y el Sector.}, language = {spa}, keywords = {Compañías - Finanzas}, keywords = {Finanzas internacionales}, keywords = {Bancos internacionales}, keywords = {Pequeñas y medianas empresa}, keywords = {Instituciones financieras}, keywords = {Deuda}, keywords = {Crédito - Administración}, keywords = {Desarrollo económico}, keywords = {Bancos}, keywords = {Financiación de la deuda (Compañías)}, keywords = {Administración financiera}, keywords = {Análisis financiero}, keywords = {Cambio exterior}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Bruckner Borrero, Clara Eugenia}, year1 = {2017-05-09T14:47:41Z}, year1 = {2017-08-12T16:58:15Z}, year2 = {2017-05-09T14:47:41Z}, year2 = {2017-08-12T16:58:15Z}, degreelevel = {Maestría}, extent = {73 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.678 Guías de inversión}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1656} }RT Generic T1 Endeudamiento en moneda extranjera con la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) o Banca comercial como oportunidad para el crecimiento de las Pyme colombianas YR 2016 LK http://hdl.handle.net/10726/1656 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este trabajo de investigación da a conocer a las Pymes a través de un ejercicio empírico las diferencias existentes entre el financiamiento con una banca multilateral y una entidad financiera comercial. De igual forma, se espera demostrar si el financiamiento en dólares con una entidad multilateral puede ser más económico y que beneficios conlleva para las empresas que adquirir endeudamiento en moneda local, si adicional al costo se le suman los beneficios derivados de las asistencias técnicas no reembolsables que este tipo de entidades brindan. Adicionalmente, se busca desarrollar una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas tengan la información suficiente para tomar una decisión acertada respecto al apalancamiento financiero requerido. A pesar de que varios autores han identificado las deficiencias del financiamiento para las Pymes no hay suficiente información sobre las alternativas con las que cuenta el mercado en Colombia como es el financiamiento multilateral y los beneficios que ofrece para el desarrollo del sector privado.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1656
Collections
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [129]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales