• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La franquicia como estrategia de crecimiento de las pymes colombianas

Thumbnail
Ver/
MFC2016-00399.pdf (1.309Mb)
MFC2016-17-AU.pdf (950.5Kb)
Fecha
2016
Autor
Jaimes Fuentes, Yuly Marcela
Torres Anzola, Laura Margarita

Citación

       
TY - GEN T1 - La franquicia como estrategia de crecimiento de las pymes colombianas Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/10726/1504 AB - ER - @misc{10726_1504, author = {Jaimes Fuentes Yuly Marcela and Torres Anzola Laura Margarita}, title = {La franquicia como estrategia de crecimiento de las pymes colombianas}, year = {2016}, abstract = {Este trabajo de grado presenta la información relevante para que los empresarios consideren la franquicia como una alternativa que reduzca el riesgo de invertir en Pymes. Se definen los principales elementos del sistema de franquicias mediante la creación de una herramienta que sirve de guía. De igual manera de realiza una evaluación del desarrollo del sistema de franquicia en Colombia y se determina la eficiencia teórica y práctica del método de valoración de empresas que busca hallar el valor justo de la franquicia. Al final, el resultado del documento será la revisión y el análisis de los componentes básicos del modelo de franquicias, por medio de la herramienta creada. Con base en esta información se busca encontrar el valor justo de la franquicia usando el método de valoración escogido.}, contents = {Metodología. Contexto Empresarial Colombiano. La Franquicia como estrategia de reducción de riesgo. Guía de la Franquicia. Teoría del valor justo para una inversión. Caso práctico: Hamburguesas y Malteadas Sierra Nevada. Aspectos de la empresa. Plan de Negocios a implementar. Elementos del contrato de Franquicia.}, language = {spa}, keywords = {Compañías - Finanzas}, keywords = {Pequeñas y medianas empresas}, keywords = {Franquicias (Comercio minorista)}, keywords = {Contratos comerciales}, keywords = {Desarrollo económico}, keywords = {Comercio minorista}, keywords = {Administración financiera}, keywords = {Empresas - Valoración}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Carrizosa de la Torre, Álvaro}, year1 = {2016-10-07T16:45:01Z}, year1 = {2017-02-10T17:55:46Z}, year1 = {2017-08-12T16:52:53Z}, year2 = {2016-10-07T16:45:01Z}, year2 = {2017-02-10T17:55:46Z}, year2 = {2017-08-12T16:52:53Z}, degreename = {Magíster en Finanzas Corporativas}, degreelevel = {Maestría}, extent = {62 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.1513 Análisis financiero}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1504} }RT Generic T1 La franquicia como estrategia de crecimiento de las pymes colombianas YR 2016 LK http://hdl.handle.net/10726/1504 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo de grado presenta la información relevante para que los empresarios consideren la franquicia como una alternativa que reduzca el riesgo de invertir en Pymes. Se definen los principales elementos del sistema de franquicias mediante la creación de una herramienta que sirve de guía. De igual manera de realiza una evaluación del desarrollo del sistema de franquicia en Colombia y se determina la eficiencia teórica y práctica del método de valoración de empresas que busca hallar el valor justo de la franquicia. Al final, el resultado del documento será la revisión y el análisis de los componentes básicos del modelo de franquicias, por medio de la herramienta creada. Con base en esta información se busca encontrar el valor justo de la franquicia usando el método de valoración escogido.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1504
Colecciones
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [129]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales