• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinar el potencial de mercado de una empresa capacitadora en el sector oil & gas

Thumbnail
View/Open
ADM2015-01094.pdf (2.211Mb)
Date
2015-11
Author
Peña, Kathleen
Gutiérrez, Cristina
Flórez, Jorge

Citación

       
TY - GEN T1 - Determinar el potencial de mercado de una empresa capacitadora en el sector oil & gas Y1 - 2015-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/1125 AB - ER - @misc{10726_1125, author = {Peña Kathleen and Gutiérrez Cristina and Flórez Jorge}, title = {Determinar el potencial de mercado de una empresa capacitadora en el sector oil & gas}, year = {2015-11}, abstract = {Puerto Boyacá, uno de los principales puertos de la región del Magdalena Medio, cuenta con una población cercana a los 50.000 habitantes. En el territorio Velásquez, En Puerto Boyacá existen diversos conflictos entre sus habitantes y las empresas petroleras que explotan hidrocarburos en la zona. Actualmente, la comunidad adolece de los recursos económicos para una subsistencia digna por lo que reclama de la empresa petrolera Mansarovar Energy apoyo, subsidios y empleo. Infortunadamente el empleo al que se puede acceder es limitado por la carencia de competencias requeridas por el personal de la región. Consecuentemente, se ha creado un conflicto que afecta el normal desarrollo de la operación petrolera causando grandes pérdidaseconómicas debido a los paros, protestas y diferentes intervenciones por parte de la comunidad de Velásquez. Las regiones donde suceden este tipo de conflictos son en su mayoría regiones dedicadas a los cultivos agrícolas habitadas por pequeños grupos de campesinos.}, contents = {Introducción. Desarrollo. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía. Anexos. Lista de Anexos. Lista de Graficas.}, language = {spa}, keywords = {Industria energética}, keywords = {Nuevas empresas}, keywords = {Hidrocarburos}, keywords = {Industria y comercio del petróleo}, keywords = {Análisis de mercadeo}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA}, advisor = {Acevedo, Joanna}, temporal = {Julio - Diciembre 2015}, year1 = {2016-06-09T03:22:39Z}, year1 = {2017-02-10T17:54:53Z}, year1 = {2017-08-12T16:52:19Z}, year2 = {2016-06-09T03:22:39Z}, year2 = {2017-02-10T17:54:53Z}, year2 = {2017-08-12T16:52:19Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {44 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital – CESA}, ddc = {658.11 Nuevas empresas}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1125} }RT Generic T1 Determinar el potencial de mercado de una empresa capacitadora en el sector oil & gas YR 2015-11 LK http://hdl.handle.net/10726/1125 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Puerto Boyacá, uno de los principales puertos de la región del Magdalena Medio, cuenta con una población cercana a los 50.000 habitantes. En el territorio Velásquez, En Puerto Boyacá existen diversos conflictos entre sus habitantes y las empresas petroleras que explotan hidrocarburos en la zona. Actualmente, la comunidad adolece de los recursos económicos para una subsistencia digna por lo que reclama de la empresa petrolera Mansarovar Energy apoyo, subsidios y empleo. Infortunadamente el empleo al que se puede acceder es limitado por la carencia de competencias requeridas por el personal de la región. Consecuentemente, se ha creado un conflicto que afecta el normal desarrollo de la operación petrolera causando grandes pérdidaseconómicas debido a los paros, protestas y diferentes intervenciones por parte de la comunidad de Velásquez. Las regiones donde suceden este tipo de conflictos son en su mayoría regiones dedicadas a los cultivos agrícolas habitadas por pequeños grupos de campesinos.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1125
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales