• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Problemática y posibles prácticas de productividad para las PYMES del sector textil, confecciones, diseño y moda, en Colombia.

Thumbnail
Ver/
ADM2013-3511.pdf (1.876Mb)
Fecha
2013
Autor
Serrano Sarmiento, Tatiana

Citación

       
TY - GEN T1 - Problemática y posibles prácticas de productividad para las PYMES del sector textil, confecciones, diseño y moda, en Colombia. Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/10726/1004 AB - ER - @misc{10726_1004, author = {Serrano Sarmiento Tatiana}, title = {Problemática y posibles prácticas de productividad para las PYMES del sector textil, confecciones, diseño y moda, en Colombia.}, year = {2013}, abstract = {El documento que a continuación se desarrolla, pretende mostrar de forma lógica y ordenada los principales problemas y obstáculos que presentan las pequeñas y medianas empresas en Colombia, más conocidas como PYMES. A continuación, se realizará un acercamiento a estas, tomando como base los principales sectores de clase mundial identificados por el gobierno Colombiano y el sector privado, para procurar desarrollar herramientas que les permita lograr un mejoramiento en su competitividad y productividad en el mediano y largo plazo.}, contents = {Tema seleccionado. Metodología de la investigación. Antecedentes generales. Objetivos. Problema y justificación general. Problemática específica. Marco teórico y estado del arte. Hipótesis de trabajo. Introducción del sector textiles, confecciones, diseño y moda. Aplicación de diagnóstico cuantitativo de las pymes: sector “textil, confecciones, diseño y moda. Resultado del análisis de los indicadores de productividad para el sector textil, confecciones, diseño y moda. Prácticas de productividad. Conclusión. Bibliografía.}, language = {spa}, keywords = {Pequeña y mediana empresa}, keywords = {Industria textil}, keywords = {Administración de la producción}, keywords = {Aptitud creadora en los negocios}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA}, advisor = {Aguilar, Pedro}, year1 = {2016-03-29T01:39:18Z}, year1 = {2017-02-10T17:59:17Z}, year1 = {2017-08-12T16:56:17Z}, year2 = {2016-03-29T01:39:18Z}, year2 = {2017-02-10T17:59:17Z}, year2 = {2017-08-12T16:56:17Z}, abstract2 = {El documento que a continuación se desarrolla, pretende mostrar de forma lógica y ordenada los principales problemas y obstáculos que presentan las pequeñas y medianas empresas en Colombia, más conocidas como PYMES. A continuación, se realizará un acercamiento a estas, tomando como base los principales sectores de clase mundial identificados por el gobierno Colombiano y el sector privado, para procurar desarrollar herramientas que les permita lograr un mejoramiento en su competitividad y productividad en el mediano y largo plazo.}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {55 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital – CESA}, ddc = {658.022 Pequeña y mediana empresa}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1004} }RT Generic T1 Problemática y posibles prácticas de productividad para las PYMES del sector textil, confecciones, diseño y moda, en Colombia. YR 2013 LK http://hdl.handle.net/10726/1004 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El documento que a continuación se desarrolla, pretende mostrar de forma lógica y ordenada los principales problemas y obstáculos que presentan las pequeñas y medianas empresas en Colombia, más conocidas como PYMES. A continuación, se realizará un acercamiento a estas, tomando como base los principales sectores de clase mundial identificados por el gobierno Colombiano y el sector privado, para procurar desarrollar herramientas que les permita lograr un mejoramiento en su competitividad y productividad en el mediano y largo plazo.
Resumen
El documento que a continuación se desarrolla, pretende mostrar de forma lógica y ordenada los principales problemas y obstáculos que presentan las pequeñas y medianas empresas en Colombia, más conocidas como PYMES. A continuación, se realizará un acercamiento a estas, tomando como base los principales sectores de clase mundial identificados por el gobierno Colombiano y el sector privado, para procurar desarrollar herramientas que les permita lograr un mejoramiento en su competitividad y productividad en el mediano y largo plazo.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1004
Colecciones
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales