• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Search
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 21

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Modelo de predictibilidad de quiebra en las pymes colombianas del sector comercio 

López Jiménez, Edison Mauro (2015)
El presente trabajo se busca hacer un acercamiento a los modelos de predictibilidad de quiebra en las empresas, concluir cuales son los indicadores financieros que mayor impacto tienen en las Pymes comerciales de la economía ...
Thumbnail

Determinantes para la medición del riesgo de crédito en microempresas del sector comercio en Colombia 

Bonza Amado, Gigi; Benavides Murcia, Jorge Andrés (2015)
Este trabajo de grados aborda los diferentes modelos de riesgo que existen enfocandose en el modelo logit el cual fue el seleccionado para desarrollar el modelo de otorgamiento para nuestra población objetivo (microempresas ...
Thumbnail

Modelo dirigido a las pymes colombianas para el acceso efectivo al crédito comercial 

Alcalá Gracia, Astrid Paola; Peñuela Guzmán, Karin Lorena (2016)
Esta investigación presenta la información contable de empresas pertenecientes a los sectores hotelería y turismo, comercial, telecomunicaciones y servicios de consultoría, los cuales son relevantes en el comportamiento ...
Thumbnail

“Entendiendo los componentes de las tasas de interés del microcrédito en Colombia” 

Mora Karan, María Paula; Perico Cortés, Sebastián (2016)
Esta investigación estudia y presenta los elementos que usan los bancos de microcrédito para construir su tasa de colocación. Se establece si a pesar de las altas tasas de interés, para una microempresa incurrir en un ...
Thumbnail

Modelo de predicción de crisis en establecimientos de crédito 

Bernal Peña, Marcela; Carrascal Claro. Raúl; Diaz Rodríguez, Alexandra; Mutis Obando, German (2001)
Este balance consolidado se hace con base a las cifras y balances de los bancos, corporaciones de ahorro y vivienda, compañías de financiamiento comercial y corporaciones financieras. El primer paso hacia este gran balance ...
Thumbnail

Modelo financiero de optimización en la colocación de cartera para empresas del sector real 

Beltrán Guevara, Gloria Isabel; Farfán Mojica, Juan Manuel (2001)
Este trabajo de grado presenta con un formato que busca facilitar la labor de análisis a los estados financieros, de tal forma que el proveedor conozca la estructura financiera de sus compradores y toma decisión acertada ...
Thumbnail

Estructuración mesa de distribución 

Gómez Garbiras, Marcela; López Concha, Carlos Alberto (2003)
Este trabajo pretende hacer el diseño de una mesa de distribución para una entidad financiera, defendiendo su portafolio, estructura para operar y desarrollo de una herramienta que facilite realizar las cotizaciones. Debido ...
Thumbnail

Metodología de evaluación para asignación de cupos de inversión y contraparte a entidades bancarias locales 

Parra León, Lina Marcela; Morón Sierra, Carlos Alberto (2014)
Este trabajo tiene como objetivo proponer un modelo de evaluación de riesgo de crédito para Bancos Locales en el mercado Colombiano, con el fin que este sea usado por los administradores de activos que buscan invertir ...
Thumbnail

Fondos de capital privado como alternativa de inversión y financiación a las empresas medianas en el segundo mercado 

Africano Franco, David Ricardo; Velasquez Rodriguez, Juan Javier (2015)
Este estudio tiene como finalidad exponer una alternativa de financiamiento más eficiente para las empresas medianas a través de los Fondos de Capital Privado desde la óptica del segundo mercado en el mercado de valores ...
Thumbnail

Z-score (z2) como herramienta de análisis en la otorgación de créditos al segmento pyme en entidades financieras en Colombia 

Robinson Ortiz, Melissa Andrea; Santana García, José Miguel (2012)
Este trabajo está enfocado a la aplicación del modelo Z – Score en su versión modificada (Z2) en empresas Pyme y personas naturales con establecimiento de comercio con el fin de convertirlo en una herramienta que alimente ...
  • 1
  • 2
  • 3

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorRobinson Ortiz, Melissa Andrea (2)5b40297f-dc77-42e7-b0d9-32493b8cafab (1)642198cc-7915-427f-851e-4aeda73292a2 (1)Africano Franco, David Ricardo (1)Alcalá Gracia, Astrid Paola (1)Araque Carvajal, Rolan (1)b677295d-e0c8-4e5a-9a41-f67ae4fcf703 (1)Barato Moreno, Francisco Javier (1)Beltrán Guevara, Gloria Isabel (1)Benavides Murcia, Jorge Andrés (1)... View MoreSubject
Análisis financiero (21)
Crédito - Administración (21)
Administración financiera (17)Compañías - Finanzas (14)Instituciones financieras (12)Pequeñas y medianas empresas (10)Riesgo (Finanzas) (9)658.1526 Administración de créditos (5)332.678 Guías de inversión (4)Control de crédito (4)... View MoreDate Issued2010 - 2017 (18)2001 - 2009 (3)Has File(s)Yes (21)

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes