Search
Now showing items 1-10 of 121
Modelo financiero de análisis de empresas del sector real
(2001)
Con base en las directrices que definió la dirección de la Especialización en Finanzas Corporativas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), y en consideración a que en la actualidad y tu colombia ese ...
Prima de riesgo país adaptada en la tasa de descuento del costo de patrimonio aportado por los accionistas (Ke)
(2017)
Por medio del presente trabajo de investigación se podrá identificar el impacto de las diferentes metodologías planteadas por Damodaran, para involucrar el riesgo país en el cálculo del costo de capital. Obteniendo resultados ...
Modelos de simulación de riesgos financieros para la gestión de activos y pasivos
(1998-03)
El objeto del presente estudio es hacer en primera instancia una exposición de los orígenes de los riesgos y cuáles son, entrar a ver de una manera más detallada los riesgos de mercado o financieros y finalmente entrar en ...
Relación entre las variables macroeconómicas y acciones del índice COLCAP
(2018)
El rendimiento de los mercados financieros depende de factores Sistemáticos como: variableseconómicas, monetarias, políticas y sociales, e igualmente de factores No sistemáticos queafectan específicamente el tipo negocio, ...
“Project Finance” Agroindustrial: viabilidad de una estructura que movilice capitales privados hacia proyectos de vocación agrícola a través de alianzas productivas, limitando el recurso contra los sponsors o patrocinadores.
(2014)
Este trabajo de grado tiene como principal objetivo desarrollar una estructura estandarizada de proyecto que sea fácilmente replicable y cuya matriz de riesgos atraiga la participación de nuevos capitales que soporten la ...
Análisis de riesgo en el sector real Lácteos Doña Pepa
(2002)
Este trabajo identifica, mide y cuantifica el riesgo de un negocio, permitiendo evaluar posibles estrategias en la toma de decisiones que minimicen el riesgo y logre la mayor rentabilidad posible, marcando las variables ...
Determinantes de la estructura de capital de las empresas en Colombia.
(2020-11-27)
Análisis de las determinantes de las estructura de capital de las empresas en Colombia, mediante la estimación de un modelo de regresión de datos panel, evaluando el comportamiento de las variables independientes (indicadores ...
Modelo de Riesgo de Crédito para un Portafolio de Facturas en Colombia
(2023-07-28)
El fortalecimiento del registro de facturas como título valor en el país, dada la aparición del RADIAN, permite el desarrollo de un segundo mercado para este activo cada vez más profundo. Este trabajo busca diseñar un ...
Introducción a las operaciones de cobertura de riesgo: aplicación de un swap a una deuda de la FEN
(1988)
El propósito de este trabajo de grado es presentar un producto derivado denominado Swap, que al ser utilizado puede contribuir a mantener la estabilidad de las empresas con grandes deudas en divisas, y garantizar en el ...
Fondos de inversión colectiva de renta fija en Colombia : análisis de la relevancia de este instrumento para las personas naturales
(2018)
Este trabajo de investigación pretende demostrar que los FICs generan un valor agregado a las personas naturales en cuanto a: inclusión, diversificación, costos, riesgo y rentabilidad, frente a los beneficios que puede ...