Alfabetización, comunicación y participación en la cultura de datos. Caso empresarial: sulicor SAS

View/ Open
Date
2025-06-03Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este estudio analiza la relación entre la cultura de datos y la toma de decisiones en Sulicor S.A.S., una distribuidora de productos de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. La investigación se fundamenta en una metodología de estudio de caso exploratorio y descriptivo, empleando técnicas cuantitativas y cualitativas como encuestas, entrevistas estructuradas y observaciones no participantes para recopilar datos sobre la alfabetización en datos, la comunicación interna y la participación de los empleados. Los resultados indican que la alfabetización en datos y una comunicación efectiva son esenciales para promover una cultura de datos sólida que facilite decisiones fundamentadas y fomente la participación activa en el uso de información. Se recomiendan acciones específicas para fortalecer la cultura de datos, incluyendo programas de capacitación, mejoras en la comunicación interna, participación colaborativa, implementación de herramientas tecnológicas accesibles y un sistema de evaluación continua. El estudio destaca la importancia de una adecuada gestión de datos para el desarrollo organizacional y propone estrategias para mejorar la adopción de la cultura de datos en el contexto empresarial.
Abstract
This study analyzes the relationship between data culture and decision-making at Sulicor S.A.S., a distributor of products from the Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. The research is based on an exploratory and descriptive case study methodology, employing both quantitative and qualitative techniques such as surveys, structured interviews, and non-participant observations to gather data on data literacy, internal communication, and employee participation.
The findings indicate that data literacy and effective communication are essential for fostering a strong data culture that supports informed decision-making and encourages active participation in data use.
Specific actions are recommended to strengthen the data culture, including training programs, improvements in internal communication, collaborative participation, the implementation of accessible technological tools, and a system for continuous evaluation.
The study highlights the importance of effective data management for organizational development and proposes strategies to enhance the adoption of a data-driven culture in the business context.