El influencer marketing en las PYMEs: la importancia de la congruencia de marca al momento de contratar

View/ Open
Date
2025-05-21Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El influencer marketing se ha convertido en una de las estrategias de marketing más importantes para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) para lograr incrementar su visibilidad, trabajar en su credibilidad como marca, y construir conexiones más sólidas y duraderas con su audiencia objetivo en las redes sociales. Sin embargo, uno de los mayores desafíos que enfrentan estas empresas al tratar de implementar esta estrategia es conseguir que exista una alineación entre los valores de la marca y la identidad del influencer que seleccionen.
Esta investigación examina cómo las PYMEs colombianas pueden afrontar de manera efectiva y asertiva el proceso de selección de influencers, asegurando una fuerte alineación entre estos y la marca. Se exploran conceptos clave como la percepción del influencer, la congruencia de marca, la autenticidad de marca y la identificación parasocial, destacando el papel fundamental de la congruencia para impulsar el éxito de las campañas de influencer marketing, y tomando esta como la base para las relaciones que se estudian en la investigación. Utilizando una metodología cuantitativa y escalas de medición inspiradas en otros estudios, la investigación tiene como objetivo identificar los criterios esenciales que las PYMEs deben priorizar al elegir influencers, para así optimizar el impacto de la campaña y mejorar las relaciones con los consumidores, proporcionando un marco práctico para ayudar a las PYMEs a tomar decisiones informadas y contribuir al crecimiento de este campo dinámico.
Abstract
Influencer marketing has emerged as one of the most significant strategies for small and medium-sized enterprises (SMEs) to enhance their brand visibility, strengthen their credibility, and build more solid and lasting connections with their target audiences on social media platforms. However, one of the greatest challenges these companies face in implementing this strategy lies in ensuring alignment between the brand’s values and the identity of the selected influencer.
This study examines how Colombian SMEs can effectively and assertively navigate the influencer selection process, ensuring a strong alignment between the influencer and the brand. Key concepts such as influencer perception, brand congruence, brand authenticity, and parasocial identification are explored, highlighting the essential role of congruence in driving the success of influencer marketing campaigns.
Through a quantitative methodology and measurement scales inspired by previous studies, the research aims to identify the essential criteria SMEs should prioritize when selecting influencers. The ultimate goal is to optimize campaign impact and strengthen consumer relationships, offering a